Argentina – Zona de riesgos de impactos de rayos (descargas atmosféricas)

SIPA – Prevención y Protección

Argentina –  Zona de riesgos de impactos de rayos (descargas atmosféricas)

El Laboratorio de Alta Tensión de la Universidad Nacional de La Plata en base a datos recogidos a lo largo de quince años pudo establecerse que la media local en la Plata está entre los 3 y los 5 episodios por kilómetro cuadrado al año, lo cual dista mucho de lo registrado en las áreas de mayor riesgo -como el noroeste andino (Salta, Jujuy, Tucumán), el noreste (Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Norte de santa fe y Entre Ríos), y la región centro serrana (Córdoba y San Luis).

La superficie de exposición de una casa es ínfima dentro del área de un kilómetro cuadrado, se puede llegar a suponer que el riesgo de que un rayo nos afecte dentro de nuestro hogar resulta entonces bajísimo. El problema es que ese cálculo se basa en un dato erróneo ya que los rayos pueden afectar mucho más que el punto donde impactan, en especial dentro de las ciudades (protección interna).

Es común creer que si un rayo cae en el edificio de al lado uno está seguro en su casa. Si ese edificio no tiene un buen sistema de protección existe el riesgo de que la descarga se transmita de un edificio a otro por las líneas de teléfonos o las cañerías de agua. EL rayo recorre el camino de menor resistencia a tierra.

“Para que un edificio se encuentre protegido de los efectos de un rayo y no haya peligro para las personas que lo habitan es necesario que posea tanto un sistema de protección externo (uno o más pararrayos pasivos(SIPA-5) o activos de gran radio de acción (SIPA-20), las correspondientes bajadas y las conexiones de puesta a tierra) como un sistema interno para que sus cañerías (vías de chispas), instalaciones eléctricas (descargadores) y otros elementos se encuentren vinculados al mismo sistema de puesta a tierra, dijeron los expertos de la UNLP.

Si uno tiene la desgracia de que una tormenta eléctrica lo atrape a la intemperie lejos de cualquier refugio,  es recomendable no protegerse bajo un árbol, agacharse lo más posible y pararse en un pie o los dos pies bien juntos para evitar que una posible descarga en su paso por tierra ingrese por uno de ellos y salga por el otro circulando mientras tanto por nuestro cuerpo.

Este fenómeno meteorológico mata en nuestro país más de lo que se cree.

El primer estudio nacional sobre el tema que fue realizado por el Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones del Ministerio de Defensa y el Conicet en base a los datos oficiales acumulados desde el año 2005 hasta hoy indica que se producen 50 muertes al año en nuestro país. Las provincias donde se registra la mayor cantidad de víctimas fatales son Misiones, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires y Jujuy. El riesgo en ellas tiene relación directa con dos factores: la frecuencia de tormentas eléctricas por año y la concentración poblacional.

SIPA-1A
www.pararrayos-sipa.com.ar
SIPA – 1A
CDR-11 CONTADOR DE RAYOS
VÍA DE CHISPAS

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Fuente: elciudadanoweb

Venta: Puntas captadoras Franklin tipo 5 puntas (captora múltiple)

Pararrayos Modelo SIPA-5 Franklin
Pararrayos Modelo SIPA-5 Franklin

Pararrayos 5 puntas indicadas para la protección externa contra el rayo.

Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday). Fabricadas en acero inoxidable AISI 316L o cobre.

Cumple con la Norma IRAM 2428

Pararrayos Modelo SIPA-5 Franklin
Pararrayos Modelo SIPA-5 Franklin

Utiliza el efecto punta, efecto por el cual las cargas alrededor de un conductor se acumulan en los puntos más afilados.

 

Ficha técnica: Solicitar Aquí

Características

  • Simplicidad
  • Bajo costo.
  • Fácil instalación.
  • Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».

Venta Pararrayos Franklin o compras online, contáctenos desde Formulario Ventas (Click AQUI)

 
Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.
www.pararrayos-sipa.com.ar Franklin multiple Acero inoxidable
www.pararrayos-sipa.com.ar Franklin multiple Acero inoxidable

19 de Enero del 2020 Rayo mató a siete vacas a punto de parir en un campo en la provincia de Santa Fé.

La tormenta eléctrica de la noche del 19  de enero provoco que un rayo matara vacas que estaban a pocas semanas de parir

Mientras tanto en Córdoba, el sur de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y el sur de Santiago del Estero siguen en alerta por tormentas fuertes.

Una masa de aire caluroso muy húmedo e inestable prevalece sobre la región, donde se están desarrollando lluvias y tormentas de variada intensidad.

Esto se puede prevenir con la compra de un kit de protección contra descargas atmosféricas (rayos).

Existente kit con Pararrayos franklin de 5 puntas de bronce macizo torneado y pulido con puntas de acero inoxidable. Fijación por medio de rosca hembra. 3/4″. Tornillo de bronce para terminal. Conductor tomado por dentro del pararrayo.

SIPA-5 www.pararrayos-spa.com.ar

Otro kit puede estar compuesto por Pararrayos punta bayoneta, base de bronce y puntas de acero inoxidable macizo. Todo torneado y pulido. Diámetro 19,3 mm x 540 mm (3/4″) Longitud. Fijación por medio de rosca hembra de ¾”.

www.pararrayos-sipa.com.ar SIPA-1A

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar   

Celular: +54 9 11 5695 7632

Consultas o pedidos, hacer clik aquí Formulario de contacto

Fuente: elonce.com