Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

 

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

 

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países son un aval de calidad excepcional.

Pararrayos con dispositivo de cebado electrónico: INGESCO® PDC AIR

air60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Pararrayos con dispositivo electrónico.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

  INFORMACIÓN TÉCNICA

 

Niveles de protección según modelo

 INGESCO  PDC AIR PDC AIR 20 PDC AIR 40 PDC AIR 60
Referencia 102008 102009 102010
Δt 20 µs 40 µs 60 µs
NIVEL I 40 m 60 m 80 m
NIVEL II 49 m 69 m 89 m
NIVEL III 55 m 81 m 102 m
NIVEL IV 70 m 92 m 113 m

 INSTALACIÓN

Video instalaciÓn pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1

Mod. Ref. Mat. H (mm) ØD1 (mm) ØD2 (mm) M1 Peso (g)
PDC AIR 20 102008 Inox 465 20 72 M 20 1750
PDC AIR 40 102009 Inox 475 20 72 M 20 1920
PDC AIR 60 102010 Inox 485 20 72 M 20 2010

LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  •  C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Ejemplo de instalación:

FOTO2

Contactarse para más información y cotización por proyectos.

Venta Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países con un aval de calidad excepcional.

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20  40 60

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20 40 60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

Precio de pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte


INSTALACIÓN

Video instalación pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1


LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  • IRAM 2184 •
  • AEA 92305 •
  • C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Descargar ficha técnica:

Ficha Técnica contactar Formulario contacto – compras pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte

Ejemplo de instalación:

www.pararrayos-sipa.com.ar  SIPA-20-40-60 Instalado-
www.pararrayos-sipa.com.ar SIPA-20-40-60 Instalado-

Contactarse para compras de pararrayos y accesorios AQUI.

SOPORTE PLACA BASE

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

SOPORTE PLACA BASE

Soporte placa base para fijación de mástiles de 1 a 6 m sobre superficies horizontales.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Fácil instalación.
  • Gran resistencia.

Ficha técnica

Solicitar descargar Aquí.

Instalación.

Fijación de la placa base del anclaje a superficie plana mediante la colocación de tornillos M12. Fijar el mástil al soporte placa base, mediante dos abrazaderas dobles.

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA SUJECIÓN MÁSTIL MEDIANTE ABRAZADERAS

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA MÁSTILES HASTA 3 M DE LONGITUD

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

VENTAS – COTIZACIONES:

SI REQUIERE SOPORTE PLACA BASE CONTÁCTENOS DESDE

FORMULARIO COMPRAS (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

 

Anclaje para la fijación vertical de mástiles de 1’1/4”, 1’1/2” y 2” a perfiles redondos.

Descripción

Fijación a barandillas, farolas u otras estructuras de perfil redondo. También se utilizan para la fijación en paralelo a otro mástil y soportes placa base.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Tornillos M12.
  • Modelos para la sujeción a estructuras en paralelo o perpendicularmente.
  • Fijación rápida, si necesidad de obra civil.
  • Gran resistencia.

Descargar ficha técnica:

Solicitar ficha aquí

Instalación

Acoplar las abrazaderas a la estructura, y en paralelo fijar el mástil con la doble abrazadera.
 
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
 
 
 

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

VENTAS – COTIZACIONES:

SI REQUIERE ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL CONTÁCTENOS DESDE

 FORMULARIO VENTA ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

Detector de Tormenta / Rayos PREVISTORM® Thunderstorm Warning System

El sistema para la protección preventiva contra el rayo PREVISTORM® Thunderstorm Warning System realiza la medición y el análisis continuo de la evolución del campo eléctrico atmosférico. Este sistema permite la monitorización de los procesos de electrificación de las nubes de tormenta, la generación de alertas tempranas y la detección de la ocurrencia de impactos de rayo en un radio de hasta 20km.
Las descargas electro-atmosféricas producidas durante las tormentas eléctricas constituyen un peligro real que cada año causa un gran número de víctimas. Los daños materiales causados por estas descargas también son cuantiosos y en ocasiones provocan la parada total o parcial de actividades de gran importancia.
El sistema de protección preventiva contra el rayo PREVISTORM® Thunderstorm Warning System realiza un seguimiento del proceso de electrificación de las nubes. Las alarmas generadas por este sistema permiten conocer por adelantado sobre el incremento del riesgo de ocurrencia de descargas de rayos. Este conocimiento proporciona una ventaja de tiempo valiosa para la activación oportuna de las medidas de seguridad y protección de las personas y los bienes.
Este sistema puede ser utilizado tanto de manera autónoma como integrado en sistemas más complejos radares. Como sistema autónomo, el PREVISTORM® Thunderstorm Warning System es utilizado para generar alertas visuales y auditivas que indican el comienzo y el final de los momentos en que existe un alto riesgo de ocurrencia de descargas electro-atmosféricas.
El PREVISTORM® Thunderstorm Warning System también puede ser integrado en sistemas automatizados de monitorización ambiental y en sistemas de captura de datos para la investigación científica.

Funcionamiento.

El sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System utiliza el principio de funcionamiento del “molino de campo eléctrico” para realizar mediciones de la intensidad del campo eléctrico atmosférico de forma continua. Los métodos y algoritmos de procesamiento en tiempo-real que se han incluido en este sistema permiten determinar los momentos en que aumenta o disminuye el riesgo de ocurrencia de las descargas electro-atmosféricas. Los parámetros de operación que controlan la generación de las alarmas, así como la calibración del sensor en función del sitio de instalación, son completamente personalizables.
El PREVISTORM® Thunderstorm Warning System soporta también dos salidas aisladas a relé que permiten, entre otras acciones, la activación de señales acústicas e indicadores lumínicos. El software incluido en el sistema permite la creación de varios patrones independientes de señalización que permiten diferenciar los momentos de inicio y final de los periodos de alto riesgo de ocurrencia de las descargas electro-atmosféricas.

Ventajas.

• Conocimiento sobre la existencia del riesgo de ocurrencia de impactos de rayo antes de la primera descarga.
• Aseguramiento de la protección de las vidas y los bienes mediante la toma de medidas preventivas.
• Obtención de mediciones más precisas que otros detectores de tormenta.
• Monitorización de la intensidad del campo electrostático y sus variaciones.
• Detección de las descargas electroatmosféricas ocurridas dentro del radio de detección.
• Diseño mecánico que garantiza una mayor inmunidad al ruido de lluvia.
• Disponibilidad de modelos con anti-congelación y deshielo.
• Acorde a la Norma IEC 62793:2016, Protection against lightning – Thunderstorm warning systems.

Software.

El sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System se suministra junto con el software necesario para su configuración, personalización y uso. El paquete de software soporta, entre otras, las siguientes funciones:

• Conexión con un número virtualmente ilimitado de sistemas PREVISTORM® Thunderstorm warning system, limitado sólo por las capacidades del ordenador en el que sea instalado.
• Inclusión de soporte para el acceso a todas las funciones de configuración que permiten su adaptación al sitio de instalación y su mantenimiento.
• Visualización del valor actual de campo medido por el PREVISTORM® Thunderstorm Warning System.
• Visualización de los estados de las alarmas.
• Graficado de la evolución de las mediciones tomadas.
• Almacenamiento continuo de los datos recibidos y del estado de los sistemas.
• Soporte para la integración de otras señales provenientes de otros sistemas.
• Diseño modular y extensible para la adición de nuevas características.

 

 

 

 Normativas:

• IEC 62793:2016. CLASS A.
• EN 55011/22 (Radiated and Conducted)
• EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
• EN 61000-4-3, EN 61000-4-4, EN 61000-4-5, EN 61000-4-6, EN 61000-4-8, EN 61000-4-11

Ambientales:

• Temperatura de operación: -23ºC a +50ºC.
• Humedad: 0% a 100%.
• Nivel de protección IP: IP65.

Construcción:

• Principio de funcionamiento: Molino de campo eléctrico.
• Tipo de motor: sin escobillas.
• Materiales: Acero inoxidable y aluminio.
• Fijación: Inserción directa del sensor en el extremo del mástil.
• Peso: 1,85kg.

Eléctricas:

• Cableado: Cable multi-hilos de 20m. Para otras medidas consulte con SIPA para opciones.
• Alimentación:
Modelo estándar: 24V±10%@500mA(máx).
Modelo con calefactores y descongelación: 48V±10%@2.0A(máx).
• Interfaz de comunicaciones estándar: RS232 Aislado, 57600, 8n1, Full-duplex.
• Salidas de señalización: 2 salidas aisladas a relé.

Operación:

• Rango de medida: ±100kVm-1.
• Resolución: 1Vm-1 (en la escala de mayor sensibilidad).
• Precisión: ±10Vm-1 (en la escala de mayor sensibilidad).
• Velocidad de salida de datos: 4 muestras/s.
• Rango de detección de descargas: hasta 20km de radio.
• Tiempo de respuesta: 150ms (con filtrado de datos deshabilitado).
• Niveles de alarma: 4 (No alarma, Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3).
Opcionales:
• Fuente de alimentación: Consulte con SIPA.
• Cable de conexión fabricado a medida de las necesidades, Consulte con SIPA.
• Descongelación y calefactores: Disponible sólo en el modelo 48V. Recomendado para instalaciones en sitios donde ocurren nevadas y heladas.
• Consola remota: Consola con visualización LCD, fuente de alimentación integrada, y cuatro (4) salidas a relé de contacto seco.
Consulte con SIPA especificando el código de producto PREVISTORM® Thunderstorm Warning System MAD.

Ejemplos de aplicación

1- Sistema de preavisos en una explotación minera

Los desplazamientos de personas y maquinarias en zonas expuestas a la caída de rayos son habituales en las explotaciones mineras. La utilización conjunta del sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System con la consola PREVISTORM® Thunderstorm Warning System MAD permite crear un sistema de señalización y control más complejo.
Mediante señalizadores visuales y auditivos distribuidos en la explotación se pueden indicar al personal el inicio y el final de los momentos en que se hace elevado el riesgo de ocurrencia de impactos de rayo. Las salidas de relé de la consola PREVISTORM® Thunderstorm Warning System MAD pueden ser empleadas, además, para controlar la activación automática de sistemas generadores de energía de reserva o para detener la operación de sistemas de alto valor que deben ser protegidos y preservados.

2- Integración al sistema de monitorización ambiental en puertos y aeropuertos

El repostaje de combustible, la carga y descarga de mercancías, y el trasiego de equipajes y pasajeros en los aeropuertos constituyen operaciones de alto riesgo durante
las tormentas eléctricas. La obtención de medidas precisas de las variaciones en la intensidad del campo eléctrico atmosférico, así como de su evolución en el tiempo, son de
una gran utilidad en la toma de decisiones relacionadas con la prevención y la seguridad en los puertos y aeropuertos. El sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System constituye un instrumento muy valioso para la monitorización de la evolución del campo eléctrico atmosférico y puede ser integrado con facilidad en los sistemas automatizados de monitorización ambiental.

3- Otras aplicaciones

El sistema PREVISTORM® Thunderstorm Warning System también es ideal para su utilización en la protección preventiva de campos de golf, instalaciones de petroquímicas, instalaciones de gas, energías renovables, parques de atracciones, preservación contra incendios, etc.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar FT_Previstorm_stormdetector_2017

https://www.youtube.com/watch?v=BMaccGvqXtQ

 

CDR-11 CONTADOR DE RAYOS

CDR-11

CONTADOR DE RAYOS

Contador de descargas de rayo electromecánico

 

El contador de descargas de rayos CDR-11 es un dispositivo diseñado para detectar los impactos de rayos en las instalaciones de protección externa contra el rayo (puntas captadoras, pararrayos PDC,  sistemas pasivos…).

El CDR-11 detecta la corriente eléctrica que se deriva a tierra a través de conductor de  bajada cuando se produce un impacto de rayo. El dispositivo registra cada uno de los impactos incrementando en una unidad el contador electromecánico. El CDR-11 se instala en la bajante del pararrayos, y no precisa de ningún tipo de alimentación externa, ya que utiliza la propia energía del rayo para su funcionamiento.

Características

  • Gran capacidad de registro (999 impulsos).
  • Visualización en pantalla.
  • Detección de impulsos de caída de rayo de:
    • Intensidad min: 1kA (8/20µs según 62.561-6:2011)
    • Intensidad máxima: 100kA (10/350µs según 62.561-6:2011)
  • Diseño compacto y robusto.
  • Gran durabilidad.
  • Se adapta fácilmente al bajante de la instalación de pararrayos.
  • Facilita el control del estado del pararrayos.
  • Equipado para su instalación a la intemperie.
  • No precisa de fuente de alimentación externa ni baterías.
  • Facilidad de instalación y manejo.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar ft_cdr-11_es

 

Certificaciones:

  • · Cumplimiento de las normas UNE 21.186, NFC 17-102 y IEC 62.305.

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

Mástiles, torres reticuladas y Soportes para mástil

Los mástiles y torres retículas se fabrican en acero en diferentes largos y diámetros según la altura que se pretende alcanzar.

La terminación es con pintura epoxi que garantiza la adherencia y durabilidad necesaria para este tipo de instalaciones. Como opcional se entrega el mástil galvanizado.

Los soportes tienen el mismo tipo de terminación y son el resultado de años de experiencia en obras que aseguran practicidad y la robustez necesaria frente a los vientos y las inclemencias del clima.

Los soportes pueden ser para amurar a un techo o para pared y tienen las dimensiones que se corresponden con el mástil que se instala.

Consultas ventas, contáctenos al teléfono (011) 4383-4313  o vía mail info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9) 011 4383-4313

Skype: cristian.ezcrize

Celular: +54 9 11 5695 7632

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

 

Anclaje para la fijación vertical de mástiles de 1’1/4”, 1’1/2” y 2” a perfiles redondos.

Descripción

Fijación a barandillas, farolas u otras estructuras de perfil redondo. También se utilizan para la fijación en paralelo a otro mástil y soportes placa base.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Tornillos M12.
  • Modelos para la sujeción a estructuras en paralelo o perpendicularmente.
  • Fijación rápida, si necesidad de obra civil.
  • Gran resistencia.

Instalación

Acoplar las abrazaderas a la estructura, y en paralelo fijar el mástil con la doble abrazadera.

 

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

 

Descripción Referencia Material Nº pzas. A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) G (mm) Peso (Kg.)
doble abrazadera 1’1/4″-1’1/4″ 112102 ac.galv. 2 92 46 46 147 147 35 2,6
doble abrazadera 1’1/4″-1’1/2″ 112036 ac.galv. 2 106 46 60 147 142 35 2,8
doble abrazadera 1’1/4″-2″ 112104 ac.galv. 2 118 46 72 147 160 35 3
doble abrazadera 1’1/2″-1’1/2″ 112026 ac.galv. 2 120 60 60 142 142 35 3
doble abrazadera 1’1/2″-2″ 112035 ac.galv. 2 132 60 72 142 160 35 3,2
doble abrazadera 2″-2″ 112034 ac.galv. 2 144 72 72 160 160 35 3,4

 

Modelo Ref. Material Piezas A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) G (mm) Peso (Kg.)
Doble en cruz 1’1/4″-1’1/4″ 112105 ac.galv. 2 92 46 46 147 147 35 2,6
Doble en cruz 1’1/4″-1’1/2″ 112106 ac.galv. 2 106 46 60 142 147 35 2,8
Doble en cruz 1’1/4″-2″ 112107 ac.galv. 2 118 46 72 160 147 35 3
Doble en cruz 1’1/2″-1’1/2″ 112032 ac.galv. 2 120 60 60 142 142 35 3
Doble en cruz 1’1/2″-2″ 112108 ac.galv. 2 132 60 72 160 142 35 3,2
Doble en cruz 2″-2″ 112109 ac.galv. 2 144 72 72 160 160 35 3,4

SOPORTE PLACA BASE

SOPORTE PLACA BASE

Soporte placa base para fijación de mástiles de 1 a 6 m sobre superficies horizontales.

Descripción

Fijación de mástiles de diámetros comprendidos entre Ø1’1/4” a 2”, y de hasta 6m de altura. Excepto el modelo ref. 113037, que se utiliza para la fijación de mástiles de Ø1’1/2” y de 3m de altura como máximo.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Fácil instalación.
  • Gran resistencia.

Descargar ficha técnica

PDF icon Soporte placa base www.pararrayos-sipa.com.ar ft_soporte_placa_base_es_0

Instalación.

Fijación de la placa base del anclaje a superficie plana mediante la colocación de tornillos M12. Fijar el mástil al soporte placa base, mediante dos abrazaderas dobles. Para el modelo ref.113037, el mástil se embute en el soporte placa base, y se fija mediante 3 tornillos M10. El anclaje viene equipado con tope, y dispone de un coliso lateral, que permite la salida del cable.

Datos Técnicos

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA SUJECIÓN MÁSTIL MEDIANTE ABRAZADERAS

 

 

 

 

Descripción Referencia Material H (mm) D1 (mm) D2 (mm) A (mm) B (mm) E (mm) Peso (Kg.)
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø1’1/4″ 113034 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,5
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø1’1/2″ 113031 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,7
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø2″ 113033 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,9
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø1’1/4″ 113043 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,1
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø1’1/2″ 113035 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,3
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø2″ 113032 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,5

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA MÁSTILES HASTA 3 M DE LONGITUD

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

SONY DSC

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

ARQUETAS Y TAPAS DE PUESTA A TIERRA

Arquetas y tapas antideslizantes para puestas a tierra.

Fabricados en diferentes materiales y dimensiones para todo tipo de soluciones constructivas.

Sistemas de registro en suelo, para la inspección y mantenimiento de sistemas de puesta a tierra. Diferentes diseños, dimensiones y materiales para todo tipo de ubicaciones o necesidades constructivas.

Características

  • Modelos fabricados en polipropileno u hormigón, con tapas de polipropileno, PVC, aluminio o fundición.
  • Dan cumplimiento a la UNE-EN 124 las referencias:
    • 253037
    • 253033
    • 253057 (Tapa)
  • Fácil instalación.

Descargar ficha técnica

PDF icon Arquetas y tapas de puesta a tierra

ARQUETA POLIPROPILENO CUADRADA

Descripción Referencia Material A1 (mm) H1 (mm) Peso (g)
Arqueta cuadrada PP con tapa 253058 PP 300 300 3000
Arqueta cuadrada PP con tapa de PVC 253057 PP/PVC 300 300 2600

 

ARQUETA POLIPROPILENO CIRCULAR

Descripción Referencia Material A2 (mm) ØD2 (mm) H2 (mm) Peso (g)
Arqueta circular de PP 253032 PP 250 222 63 775

TAPA Y MARCO DE ALUMINIO

Descripción Referencia Material A3 (mm) B3 (mm) Peso (g)
Tapa y marco de aluminio 253037 Al 305 330 2220

TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN

Descripción Referencia Material A4 (mm) B (mm) C (mm) Peso (g)
Tapa y marco de fundición 253033 Fe 337 337 295 4950

ARQUETAS DE HORMIGÓN

Descripción Referencia Material A5 (mm) B5 (mm) H5 (mm) Peso (kg)
Arqueta de hormigón cuadrada 253059 Hormigón 335 230 205 22

 

Certificaciones.

  • IEC 62305
  • N-FC 17-102:2011
  • UNE 21186:2011
  • REBT
  • IEC 62561/1
  • UNE-EN 124 (según modelos)

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9 ) 11  4383-4313

 

Celular: +54 9 11 5695 7632

 

Skype: cristian.ezcrize

 

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto