Trabajan en un sistema de alerta temprana por tormentas eléctricas en la playa
Integrantes de OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible) informaron este viernes 14/11 que se trabaja en un sistema de alerta temprana por tormentas eléctricas en la playa durante el verano, apuntando a la comunicación y a la prevención y en este sentido, no se descarta que se coloquen banderas similares a las que indican el estado del mar.
Este y otros conceptos fueron expuestos durante una charla sobre la Nueva Reglamentación para balnearios y su aplicación en el ámbito local, como así también, en lo que respecta a las casetas en la playa, reciclado y separación de residuos, precaución por rayos de tormentas eléctricas, entre otros, que se realizó con una muy buena concurrencia de responsables de balnearios de Necochea y de inspectores de la Dirección General de Seguridad Pública.
El encuentro, realizado a pedido del intendente interino, José Luis Vidal, tuvo lugar en la Cámara Comercial y se concretó en el marco del “Operativo Verano 2015”, en conjunto entre el OPDS y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Nahuel Paradela, director provincial de Residuos, explicó que durante este año, y atento a lo ocurrido en la pasada temporada, “se convocó a los máximos referentes nacionales en la materia de rayos para trabajar en la prevención” que se trata de “la única herramienta que tenemos de cara este tema porque siempre entra en juego la cuestión de la probabilidad y no podemos determinar donde van a caer” los rayos.
En ese sentido, insistió en que “hay que hacer hincapié en la prevención y en la comunicación a la gente que veranea, que es lo primario en cualquier cuestión ambiental, ante cualquier cambio climático y tormentas eléctricas”.
Aseguró que “el pararrayos es un tema específico que dependiendo donde se lo coloque puede ser beneficioso o todo lo contrario” razón por la que “estamos trabajando en un sistema de alerta temprana que de aviso a los responsables en caso de que haya un riesgo de tormentas eléctricas” y no “en una falsa tranquilidad en la gente”.
Caída de rayo- Mangini pidió “disculpas” por los cortes de luz
El presidente de la Cooperativa Eléctrica explicó que el gran desperfecto de anoche fue un rayo que cayó sobre la línea. También solicitó que se vuelvan a colocar pararrayos y se concientice sobre el cambio climático.
Esta mañana el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, José Luis Mangini, pidió “disculpas” a los asociados afectados por la salida de servicio del Alimentador Centro 1, ocurrido anoche entre las 20 y las 23 horas.
Al mismo tiempo analizó las causas de estas tormentas fuertes y solicitó generar más conciencia sobre el cambio climático y la polución, cuestiones que afectan de manera directa el servicio. También recordó que la falta de pararrayos en la ciudad ha sido un inconveniente ya que las tormentas eléctricas descargan sobre las líneas y este tipo de prevenciones no está regulada.
Cabe decir que el corte afectó una importante porción del centro de la ciudad, durante más de 3 horas y tal como expresó Mangini “costó detectar la falla”. A esto se le suman los problemas para trabajar bajo la intensa lluvia.
“Vamos a cambiar todos los aisladores”, prometió el presidente de la CEZ y aclaró que ese “fue el único evento” del martes. “La madrugada y la mañana la pasamos muy bien”, aclaró.
Fuente: zaratealerta
Plan de protección contra rayos en Arequito
La comisión comunal de Arequito sancionará un proyecto de ordenanza para regular la instalación de pararrayos en diferentes lugres de la localidad, a fin de establecer medidas de protección a los vecinos contra la descarga eléctrica atmosférica durante tormentas.
La comisión aprobó el proyecto ingresado por el miembro de comisión comunal, Gabriel Mariano Bustamante, que fija la obligatoriedad de instalar y mantener sistemas de protección contra rayos en establecimientos educativos, clubes, campos deportivos, predios de esparcimientos, plantas de silos, centros de salud, edificios públicos y torres de antenas. Se comenzará con un relevamiento de los actuales aparatos, para ver en qué situaciones de funcionamiento se encuentran. La ordenanza que se redactará requiere de requisitos, condiciones y metodologías para la estructura, instalación y mantenimientos de los pararrayos.
«En el último tiempo las noticias dieron cuenta que las caídas de rayos en algunos lugares, causó la muerte de personas e hirió a otras. Y lo que señala la norma Iram es que la probabilidad de que un rayo penetre en el espacio a proteger, se reduce considerablemente con la presencia de un dispositivo captor diseñado adecuadamente», indicó Bustamante, autor de la iniciativa, quien la definió como un proyecto de inversión que cuida la vida de cada uno de los vecinos.
Fuente: LaCapital
Todavía no está confirmado si se colocarán pararrayos En la playa, para esta temporada. A principios de año se lo había solicitado desde la Provincia
CAJAS DE INSPECCIÓN, ARQUETAS Y TAPAS DE PUESTA A TIERRA
Arquetas y tapas antideslizantes para puestas a tierra.
Fabricados en diferentes materiales y dimensiones para todo tipo de soluciones constructivas.
Sistemas de registro en suelo, para la inspección y mantenimiento de sistemas de puesta a tierra. Diferentes diseños, dimensiones y materiales para todo tipo de ubicaciones o necesidades constructivas.
Características
- Modelos fabricados en polipropileno u hormigón, con tapas de polipropileno, PVC, aluminio o fundición.
- Dan cumplimiento a la UNE-EN 124 las referencias:
- 253037
- 253033
- 253057 (Tapa)
- Fácil instalación.
Ficha técnica: Solicitar aquí.

ARQUETA POLIPROPILENO CUADRADA

ARQUETA POLIPROPILENO CIRCULAR

TAPA Y MARCO DE ALUMINIO

Descripción | Referencia | Material | A3 (mm) | B3 (mm) | Peso (g) |
---|---|---|---|---|---|
Tapa y marco de aluminio | 253037 | Al | 250 | 250 | 2220 |
TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN

VENTAS DE ARQUETAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN : Ventas hacer Click AQUI.
SI REQUIERE SERVICIO DE ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS, SERVICIO DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS O PROVISIÓN DE ARQUETAS CONTÁCTENOS DESDE FROMULARIO (CLICK AQUI)
Pararrayos Franklin Puntas captoras simples (bayoneta)
Puntas captadoras(o Franklin) de 16mm y 20mm de diámetro con longitud desde 300mm a 2.000 mm. Fabricadas en cobre o en acero inoxidable. Otras dimensiones o materiales consultar.
- Protección externa de SPCR (Sistemas de protección contra el rayo).
- Forma parte del sistema de protección pasiva, puntas y mallas conductoras.
- Simplicidad
- Bajo coste.
- Fácil instalación.
- Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».
Especificaciones técnicas
Descripción | Referencia | Material | L (mm) | D1(mm) | M1 | Peso (gr.) |
---|---|---|---|---|---|---|
Punta captadora simple CU300-16 | 110081 | Cu | 300 | 16 | M16 | 440 |
Punta captadora simple CU500-16 | 110083 | Cu | 500 | 16 | M16 | 800 |
Punta captadora simple CU1000-16 | 110035 | Cu | 1000 | 16 | M16 | 1700 |
Punta captadora simple CU2000-16 | 110034 | Cu | 2000 | 16 | M16 | 3500 |
Punta captadora simple CU300-20 | 110089 | Cu | 300 | 20 | M20 | 740 |
Punta captadora simple CU500-20 | 110091 | Cu | 500 | 20 | M20 | 1310 |
Punta captadora simple CU1000-20 | 110093 | Cu | 1000 | 20 | M20 | 2710 |
Punta captadora simple CU2000-20 | 110095 | Cu | 2000 | 20 | M20 | 5530 |
Pararrayos Franklin Venta y colocación – Envienos su consulta y le enviaremos un presupuesto.
Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar
Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar
Tel. (+54 9 ) 11 5695-76323
Consultas o pedidos, Datos de contacto AquÍ
Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.
BAJADAS Y SOPORTES
Venta de conector de bajada grampa L y Grampa LW (Soportes aisladores)
Venta de Grampa «L» o «W» para fijar con tacos (mampostería) o Torre reticulada / Arriostrada. Planchuela Galvanizada en Caliente (NO Zincado). Hasta Cu de 50 mm2 o 70 mm2. Continuar leyendo «BAJADAS Y SOPORTES»
Venta: Pararrayos Bayoneta o Franklin Puntas captoras simples.
Características
- Protección externa de SPCR (Sistemas de protección contra el rayo).
- Forma parte del sistema de protección pasiva, puntas y mallas conductoras.
- Simplicidad
- Bajo costo.
- Fácil instalación.
- Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».
Pararrayos Franklin Venta y colocación – Envíenos su consulta y le enviaremos un presupuesto.
Consultas o compras, contáctenos desde Formulario Ventas Aqui.
Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.
COMO INSTALAR EL DETECTOR DE TORMENTA / RAYOS PREVISTORM® THUNDERSTORM WARNING SYSTEM
Detector de tormentas electricas
El sistema para la protección preventiva contra el rayo PREVISTORM® Thunderstorm Warning System realiza la medición y el análisis continuo de la evolución del campo eléctrico atmosférico. Este sistema permite la monitorización de los procesos de electrificación de las nubes de tormenta, la generación de alertas tempranas y la detección de la ocurrencia de impactos de rayo en un radio de hasta 20km.
https://www.youtube.com/watch?v=CWauTYniKwA&feature=youtu.be