Un rayo causó daños y un susto enorme

Cerca de las 8.30 de ayer, un rayo cayó sobre la estructura de una subestación eléctrica ubicada en el barrio Teresa de Calcuta, y además de producir un estruendo singular que se sintió en prácticamente toda la ciudad, dejó a varios barrios del sector sin el servicio de energía eléctrica durante más de 1 hora. El trueno originó un griterío generalizado, entre los alumnos de las escuelas especialmente.
Así lo confirmaron fuentes de la empresa Energía Catamarca Sapem, quienes apuntaron a que el rayo dañó las protecciones que tiene el transformador y que fueron esas instalaciones las que se dañaron y dejaron sin el servicio a la gente. El trabajo posterior de los técnicos permitió que el servicio se reanudara.
Paralelamente, también el Servicio Meteorológico Urbano señaló que cerca de la misma hora también cayó un rayo en avenida Belgrano al 200, que sin embargo no causó inconvenientes.
La cercanía de la caída de los rayos despertó cierta inquietud en la gente respecto de la ubicación de los pararrayos en los edificios de la ciudad, y si efectivamente están en condiciones de funcionar correctamente.
FUENT:E elancasti

Trabajan en un sistema de alerta temprana por tormentas eléctricas en la playa

Integrantes de OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible) informaron este viernes 14/11 que se trabaja en un sistema de alerta temprana por tormentas eléctricas en la playa durante el verano, apuntando a la comunicación y a la prevención y en este sentido, no se descarta que se coloquen banderas similares a las que indican el estado del mar.

Este y otros conceptos fueron expuestos durante una charla sobre la Nueva Reglamentación para balnearios y su aplicación en el ámbito local, como así también, en lo que respecta a las casetas en la playa, reciclado y separación de residuos, precaución por rayos de tormentas eléctricas, entre otros, que se realizó con una muy buena concurrencia de responsables de balnearios de Necochea y de inspectores de la Dirección General de Seguridad Pública.

El encuentro, realizado a pedido del intendente interino, José Luis Vidal, tuvo lugar en la Cámara Comercial y se concretó en el marco del “Operativo Verano 2015”, en  conjunto entre el OPDS y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Nahuel Paradela, director provincial de Residuos, explicó que durante este año, y atento a lo ocurrido en la pasada temporada, “se convocó a los máximos referentes nacionales en la materia de rayos para trabajar en la prevención” que se trata de “la única herramienta que tenemos de cara este tema porque siempre entra en juego la cuestión de la probabilidad y no podemos determinar donde van a caer” los rayos.

En ese sentido, insistió en que “hay que hacer hincapié en la prevención y en la comunicación a la gente que veranea, que es lo primario en cualquier cuestión ambiental, ante cualquier cambio climático y tormentas eléctricas”.

Aseguró que “el pararrayos es un tema específico que dependiendo donde se lo coloque puede ser beneficioso o todo lo contrario” razón por la que “estamos trabajando en un sistema de alerta temprana que de aviso a los responsables en caso de que haya un riesgo de tormentas eléctricas” y no “en una falsa tranquilidad en la gente”.

Caída de rayo- Mangini pidió “disculpas” por los cortes de luz

El presidente de la Cooperativa Eléctrica explicó que el gran desperfecto de anoche fue un rayo que cayó sobre la línea. También solicitó que se vuelvan a colocar pararrayos y se concientice sobre el cambio climático.

Esta mañana el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, José Luis Mangini, pidió “disculpas” a los asociados afectados por la salida de servicio del Alimentador Centro 1, ocurrido anoche entre las 20 y las 23 horas.

Al mismo tiempo analizó las causas de estas tormentas fuertes y solicitó generar más conciencia sobre el cambio climático y la polución, cuestiones que afectan de manera directa el servicio. También recordó que la falta de pararrayos en la ciudad ha sido un inconveniente ya que las tormentas eléctricas descargan sobre las líneas y este tipo de prevenciones no está regulada.

Cabe decir que el corte afectó una importante porción del centro de la ciudad, durante más de 3 horas y tal como expresó Mangini “costó detectar la falla”. A esto se le suman los problemas para trabajar bajo la intensa lluvia.

“Vamos a cambiar todos los aisladores”, prometió el presidente de la CEZ y aclaró que ese “fue el único evento” del martes. “La madrugada y la mañana la pasamos muy bien”, aclaró.

Fuente: zaratealerta

Plan de protección contra rayos en Arequito

La comisión comunal de Arequito sancionará un proyecto de ordenanza para regular la instalación de pararrayos en diferentes lugres de la localidad, a fin de establecer medidas de protección a los vecinos contra la descarga eléctrica atmosférica durante tormentas.

La comisión aprobó el proyecto ingresado por el miembro de comisión comunal, Gabriel Mariano Bustamante, que fija la obligatoriedad de instalar y mantener sistemas de protección contra rayos en establecimientos educativos, clubes, campos deportivos, predios de esparcimientos, plantas de silos, centros de salud, edificios públicos y torres de antenas. Se comenzará con un relevamiento de los actuales aparatos, para ver en qué situaciones de funcionamiento se encuentran. La ordenanza que se redactará requiere de requisitos, condiciones y metodologías para la estructura, instalación y mantenimientos de los pararrayos.

«En el último tiempo las noticias dieron cuenta que las caídas de rayos en algunos lugares, causó la muerte de personas e hirió a otras. Y lo que señala la norma Iram es que la probabilidad de que un rayo penetre en el espacio a proteger, se reduce considerablemente con la presencia de un dispositivo captor diseñado adecuadamente», indicó Bustamante, autor de la iniciativa, quien la definió como un proyecto de inversión que cuida la vida de cada uno de los vecinos.

Fuente: LaCapital

Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

 

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

 

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países son un aval de calidad excepcional.

Pararrayos con dispositivo de cebado electrónico: INGESCO® PDC AIR

air60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Pararrayos con dispositivo electrónico.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

  INFORMACIÓN TÉCNICA

 

Niveles de protección según modelo

 INGESCO  PDC AIR PDC AIR 20 PDC AIR 40 PDC AIR 60
Referencia 102008 102009 102010
Δt 20 µs 40 µs 60 µs
NIVEL I 40 m 60 m 80 m
NIVEL II 49 m 69 m 89 m
NIVEL III 55 m 81 m 102 m
NIVEL IV 70 m 92 m 113 m

 INSTALACIÓN

Video instalaciÓn pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1

Mod. Ref. Mat. H (mm) ØD1 (mm) ØD2 (mm) M1 Peso (g)
PDC AIR 20 102008 Inox 465 20 72 M 20 1750
PDC AIR 40 102009 Inox 475 20 72 M 20 1920
PDC AIR 60 102010 Inox 485 20 72 M 20 2010

LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  •  C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Ejemplo de instalación:

FOTO2

Contactarse para más información y cotización por proyectos.

Venta Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países con un aval de calidad excepcional.

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20  40 60

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20 40 60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

Precio de pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte


INSTALACIÓN

Video instalación pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1


LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  • IRAM 2184 •
  • AEA 92305 •
  • C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Descargar ficha técnica:

Ficha Técnica contactar Formulario contacto – compras pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte

Ejemplo de instalación:

www.pararrayos-sipa.com.ar  SIPA-20-40-60 Instalado-
www.pararrayos-sipa.com.ar SIPA-20-40-60 Instalado-

Contactarse para compras de pararrayos y accesorios AQUI.

PARQUES EÓLICOS – MINIMIZAMOS EL RIESGO DE IMPACTO DEL RAYO EN LAS TORRES EÓLICAS.

www.pararrayos-sipa.com.ar Protección contra rayos en parques eólicos -
www.pararrayos-sipa.com.ar Protección contra rayos en parques eólicos –

En el sector de las eólicas el rayo supone un gran riesgo por la exposición constante de las infraestructuras a las tormentas. En SIPA desarrollamos la forma óptima de proteger las estructuras eólicas de los rayos al mejor precio – calidad del mercado.

Podemos hacer tanto la venta como la instalación de pararrayos y accesorios.

Vendemos el detector de tormentas eléctricas (sistema fijo) – consulte precio y forma de pago.

Pese a tratarse de instalaciones de difícil acceso y de un alto grado de incidencias de rayos, contamos con contadores de alta sensibilidad para este tipo de estructuras.

TORRES EÓLICAS NECESITAN PROTECCIÓN PORQUE

  • Son estructuras metálicas de gran altura situadas en zonas aisladas (son el punto más alto).
  • Estructuras con un número elevado de incidencias de rayos.
  • Posee componentes altamente sensibles a las sobretensiones y a impulsos electromagnéticos.
  • Instalaciones de difícil acceso, no disponen de personal in situ.
  • Necesidad de control remoto sobre ellos.

Ponte en contacto con nosotros, plantea tus dudas o explícanos el proyecto, te responderemos con brevedad y sin compromiso. Tenemos el mejor precio venta de mercado de pararrayos y detectores de tormentas eléctricas.

Formulario de ventas. (Click aquí).

PRODUCTOS RELACIONADOS

No dude en contactarnos solicitando precio y detalle técnico de pararrayos activos – pasivos, accesorios, balizas de baja – media – alta intensidad, Mediciones de puesta a tierra.

VENTAS – COTIZACIONES:

CONTÁCTENOS DESDE FORMULARIO VENTAS (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

Parques solares en Buenos Aires- ya se adjudicaron.

PROINGED analizo 45 empresas que participaron de la licitación por la construcción de 21 parques solares fotovoltaicos en Provincia de Buenos Aires.
Las pequeñas centrales, que van desde los 200 a los 500 kW, se ubicarán en puntos estratégicos del territorio bonaerense.

Estos pequeños parques se caracterizan por tratarse de instalaciones fotovoltaicas de baja escala, dimensionados para cubrir demandas puntuales en puntos críticos de las redes de distribución en los que se presentan dificultades de abastecimiento en horas pico de consumo.
Ventajas de este tipo de centrales de energías renovables
• Favorece la imagen Institucional en relación a innovación tecnológica, diversificación de la matriz energética y medidas medioambientales.
• Favorece la radicación de nuevos emprendimientos productivos regionales (industrias, pymes, feed lot, etc.), al poder responder a mayores demandas energéticas.
• Efecto multiplicador para futuras instalaciones
• Efecto demostrativo y multiplicador para nuevas generaciones.
• Alto valor formativo/académico para llevar adelante capacitaciones y formación en la materia.
• Genera mano de obra local.

Listado de empresas competidoras

• GTL S.A.
• CREATIV S.R.L.
• FIASA
• NEGOCIO EN PARTICIPACIÓN LIDERAZGO INSUMOS S.R.L ;
• INGENIERÍA ASISTIDA S.A.
• SYBAC SOLAR ARGENTINA S.R.L
• MEGA ENERGIAS S.A.
• ASCENTIO TECHNOLOGIES S.A.
• TECNO CONSTRUCCIONES S.R.L.
• TÉCNICAS MODERNAS APLICADAS S.A.
• INTERMEPRO S.A.
• HINS ENERGIA S.A.
• BRIALES S.A.
• JG ELECTRICIDAD S.R.L.
• VENTUS ENERGÍAS RENOVABLES S.A.
• SOLFLIX S.A.
• LA INESITA S.R.L.
• SEMIUQ INSTALACIONES S.R.L.
• ENERGE S.A.
• POWER CHINA LTDA SUCURSAL DE EMPRESA EXTRANJERA
• PROYESCO S.A.
• RISING SUN ECOENERGIAS S.R.L. /VENTUS
• ALDAR S.A.
• SOLARTEC S.A.
• FETKAWA S.R.L.
• GEG S A – LAUGERO CONSTRUCCIONES S.A. – UT
• HOLDING GROUP ENHOL LIVE THE ENERGY LTE
• MULTIRADIO S.A.
• POSE S.A.
• ALP GROUP S.A.
• FLEX ENERGY S.A.- METALURGICA BERGNER S.A. UT
• MARAGUA S.A.
• ENERGY MERCOSUR S.A.
• CORADIR S.A.
• TECMA S.A.
• LC TECH SA
• LAFEMIR S.A.
• LEYMER S.A.
• SUSTENTATOR S.A.
• LV ENERGY
• RECURSOS ENERGÉTICOS Y DESARROLLOS S.R.L.
• CHINA ENERGY ENGINEERING GROUP
• AKUO ENERGY ARGENTINA S.A.
• ELECNOR ARGENTINA S.A.
• SOLAR MIRON

Protección contra descargas atmosféricas en parques solares.

SIPA puede proveer tanto los materiales como la instalación de los mismos.

Elementos a tener en cuenta en un proyecto de protección contra rayos al menor costo/precio:

1. PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO ELECTRÓNICO.
Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
• Nivel de protección clasificado de muy alto
• 100% de eficacia en descarga. Máxima durabilidad
• No precisa de fuente de alimentación externa
• Garantía de funcionamiento tras el impacto de rayo, y en cualquier condición atmosférica
• Fabricado en acero inoxidable AISI 316L
2. Detector de Tormenta / Rayos PREVISTORM® Thunderstorm Warning System.
3. Contador de rayos.
4. Vía de chispas.
5. Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas monofásicas (F+N) de 220 V.
6. Mástiles, torres reticuladas y soportes para mástil.
7. Anclaje doble abrazadera para mástil.
8. Arqueta y tapas de puesta a tierra.
9. Cables de cobre recocido especialmente diseñados para instalaciones de puesta a tierra.
10. Protección conductores de bajada

Por consultas técnicas o cotizaciones hacer click AQUI
PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS
 
PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.
 
PARARRAYOS FRANKLIN PUNTAS CAPTORAS SIMPLES (BAYONETA)

 

 

DESCARGADOR DE RAYOS Y SOBRETENSIONES TRANSITORIAS PARA LÍNEAS MONOFÁSICAS (F+N) DE 220 V.