Por un rayo una trabajadora rural murió cuando cosechaba lechuga bajo la tormenta

Zulma Zarza estaba el lunes en el terreno de la periferia de La Plata donde vive y cumple las tareas. La descarga eléctrica le produjo quemaduras en el 35% del cuerpo. Sus compañeros salieron despedidos por la onda expansiva del rayo, pero sólo a ella la alcanzó de lleno la descarga. Sufrió tres paros cardíacos y falleció. La mañana del lunes  bajo la lluvia cosechaba lechuga en un terreno de la periferia de La Plata cuando la alcanzó un rayo. La trasladaron al hospital de Melchor Romero sufrió tres paros cardíacos y finalmente falleció. Tenía el 35 por ciento del cuerpo quemado por la descarga eléctrica. Otros trabajadores que estaban cerca de la mujer sufrieron efectos menores del fenómeno atmosférico. Hasta hace un tiempo, no salían a cumplir sus tareas cuando había tormenta, pero sus empleadores los recriminaban por ello y comenzaron a hacerlo. Es la segunda muerte en un mes de su tipo durante las últimas semanas en la Argentina. El 13 de octubre pasado, un hombre 57 años también falleció al ser alcanzado por un rayo mientras jugaba un partido de fútbol de una liga de veteranos en Monteros, localidad ubicada al sudoeste de San Miguel de Tucumán

Productos para proteger contra rayos (descargas atmosfpericas)

PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.

PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.

.

.

.

Hacer Click aquí – Contactarse para más información y cotización por proyectos.

Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

 

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

 

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países son un aval de calidad excepcional.

Pararrayos con dispositivo de cebado electrónico: INGESCO® PDC AIR

air60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Pararrayos con dispositivo electrónico.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

  INFORMACIÓN TÉCNICA

 

Niveles de protección según modelo

 INGESCO  PDC AIR PDC AIR 20 PDC AIR 40 PDC AIR 60
Referencia 102008 102009 102010
Δt 20 µs 40 µs 60 µs
NIVEL I 40 m 60 m 80 m
NIVEL II 49 m 69 m 89 m
NIVEL III 55 m 81 m 102 m
NIVEL IV 70 m 92 m 113 m

 INSTALACIÓN

Video instalaciÓn pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1

Mod. Ref. Mat. H (mm) ØD1 (mm) ØD2 (mm) M1 Peso (g)
PDC AIR 20 102008 Inox 465 20 72 M 20 1750
PDC AIR 40 102009 Inox 475 20 72 M 20 1920
PDC AIR 60 102010 Inox 485 20 72 M 20 2010

LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  •  C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Ejemplo de instalación:

FOTO2

Contactarse para más información y cotización por proyectos.

Venta Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países con un aval de calidad excepcional.

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20  40 60

SIPA Prevención y Protección pararrayos Sipa 20 40 60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

Precio de pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte


INSTALACIÓN

Video instalación pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1


LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  • IRAM 2184 •
  • AEA 92305 •
  • C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Descargar ficha técnica:

Ficha Técnica contactar Formulario contacto – compras pararrayos de gran radio de acción (Activos) y Franklin (Pasivos) – Consulte

Ejemplo de instalación:

www.pararrayos-sipa.com.ar  SIPA-20-40-60 Instalado-
www.pararrayos-sipa.com.ar SIPA-20-40-60 Instalado-

Contactarse para compras de pararrayos y accesorios AQUI.

Entre Rios Proponen un sistema para prevención y protección de descargas eléctricas atmosféricas

PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO ELECTRÓNICO.

Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas

  • Nivel de protección clasifIcado de muy alto
  • 100% de eficacia en descarga. Máxima durabilidad
  • No precisa de fuente de alimentación externa
  • Garantía de funcionamiento tras el impacto de rayo, y en cualquier condición atmosférica
  • Fabricado en acero inoxidable AISI 316L
(VER AQUÍ TIPOS DE PARARRAYOS)

 

El diputado provincial Jorge Monge (UCR en Cambiemos), consiste en la creación de un sistema provincial de prevención y protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos compuesto por un conjunto de pararrayos o dispositivos de similar finalidad ubicados en red.

La iniciativa contempla que los municipios y comunas que cuenten con sistemas de prevención y protección contra descargas eléctricas atmosféricas dentro de sus respectivas jurisdicciones podrán coordinar con la Autoridad provincial la ejecución del control técnico de los dispositivos y de las condiciones de su instalación.

Manifiesta que el ejercicio del poder de policía sobre la red de pararrayos es concurrente entre el estado provincial, los municipios y las comunas excepto en aquellos casos en los que se hubiera suscripto acuerdo entre la autoridad local y la Autoridad de aplicación asumiendo ésta última la responsabilidad exclusiva en el contralor. Las municipalidades o comunas deberán adecuar sus sistemas de prevención y protección contra descargas eléctricas a las normas de distribución, instalación y especificaciones técnicas aprobadas por la Autoridad provincial.

La Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos será la autoridad de aplicación de esta ley quien además tendrá deberes y atribuciones, homologar sistemas, modelos, puntos de instalación, condiciones y estado de uso de los soportes y de los dispositivos de prevención y protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos en zonas urbanas, semiurbanas y rurales; realizar estudios de las condiciones climatológicas donde se emplazará la red determinando puntos de distribución, condiciones de instalación y especificaciones técnicas de los dispositivos, aprobar el Manual para instalaciones de pararrayos y/o descargadores de sobretensión; e incorporar a la red, si lo considerara adecuado, más dispositivos u otros que técnicamente cumplan los fines enunciados en el artículado

La Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos es responsable del control técnico de los dispositivos que integran el sistema, en toda la extensión de la red. Cuando el sistema de prevención sea municipal o comunal, la Autoridad provincial podrá coordinar la ejecución del control con el municipio o comuna.

Se creara en el ámbito de la Secretaría de Energía el área Coordinación de Sistemas de Prevención y Protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos.

Fundamentos: el diputado Monge consideró: Apagones, incendios, daños y perjuicios. Basta un temporal para que impacten las malas noticias de los resultados de las descargas eléctricas provocadas por los fenómenos atmosféricos. Estudios científicos han comprobado que los grandes centros urbanos son las principales áreas afectadas por las descargas eléctricas atmosféricas debido a la contaminación e islas de calor.

El rayo es un corto circuito producido entre una nube y la tierra, un fenómeno de la naturaleza imprevisible y aleatoria que ocurre cuando la energía acumulada en una nube alcanza un valor crítico y rompe la rigidez dieléctrica del aire.

La instalación en red de pararrayos y otros dispositivos ajustados a cada caso, -técnicamente denominado Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas (SPDA)-, es el medio más adecuado para proteger personas, edificaciones, vehículos de transporte e incluso árboles.

Los sistemas de protección contra descargas atmosféricas (SPDA), son fundamentales para la seguridad estructural de las edificaciones y hogares, actuando también indirectamente en la protección de las personas y sus bienes.

El sistema de pararrayos y demás dispositivos requeridos para constituir la red del sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas debe permitir la descarga a tierra del rayo a través de un conducto seguro.

La red de pararrayos y dispositivos de protección se coloca según corresponda por cálculos de distancia entre unos y otros, en los techos de las construcciones, conectados con cables (conductores de bajada) que pueden trasmitir la electricidad recolectada a tierra por medio de un elemento metálico específico que se encuentra en contacto con el terreno (electrodo de tierra).

Los pararrayos o dispositivos contra descargas eléctricas atmosféricas deben ser instalados por electricistas calificados siguiendo la normativa que la autoridad de aplicación indique.

La provincia de Córdoba sancionó el 1º de abril del 2015 la ley 10.270 que crea el Sistema Provincial de Prevención y Protección contra descargas eléctricas atmosféricas, “con el objeto de establecer pautas básicas para la implementación de procedimientos e instalación de quipos tendientes a disminuir los riesgos que ese fenómeno meteorológico puede causar en las personas o bienes”.

———————————————————————————————————-

SIPA comercializa los siguientes pararrayos:

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

 

 

PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.

VENTAS – COTIZACIONES:

CONTÁCTENOS DESDE FORMULARIO (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

Protección contra rayos- Chaco: Licitara llave en mano la construcción de un parque solar fotovoltaico

 

Se licitará una central de 1 MW – se montará en Fuerte Esperanza  -El Impenetrable. Las autoridades trabajan para lanzar el llamado durante este mes. Paralelamente, apuntan a interconectar la zona a través de una línea eléctrica proveniente de Formosa.

La idea de la construcción de esta planta es reemplazar el gasto de combustible, que es más caro y contamina el medioambiente en comparación con la energía fotovoltaica. “Durante el día se generarían ahorros de energía que para el servicio de la zona será importante”, destaca García.

El adjudicatario deberá montar y poner en marcha la obra, la cual será luego controlada por la distribuidora provincial Secheep.

Paralelamente, el la gobernación de Domingo Peppo pretende ampliar la red eléctrica hasta la zona de Fuerte Esperanza, construyendo una línea de 33 kV proveniente de la Provincia de Formosa.

Tener presente que se deberá realizar la protecciòn contra descargasatmosféricas (rayos y centellas)

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

DETECTOR DE TORMENTA / RAYOS PREVISTORM® THUNDERSTORM WARNING SYSTEM

 

 

 

http://pararrayos-sipa.com.ar/contacts/