La tormenta del 19 de enero pasado afectó diferentes servicios de la cooperativa, provocando inconvenientes en la prestación de los mismos. A continuación el detalle de los daños:
Energía: en la zona rural de buchardo se quebraron 25 postes y se quemaron 5 transformadores.
Agua: por descargas atmosféricas se quemaron tres bombas, lo que provocó una baja de presión en la red de agua potable.
Teléfono e Internet: se quemaron 3 teléfonos rurales y 21 módems por descargas atmosféricas. Se desconfiguraron 2 placas de alimentación en la central telefónica dejando fuera de servicio desde el número de teléfono 490000 al 490062.
El personal de la cooperativa trabajó intensamente para solucionar lo antes posible cada uno de los servicios afectados.
La comisión comunal de Arequito sancionará un proyecto de ordenanza para regular la instalación de pararrayos en diferentes lugres de la localidad, a fin de establecer medidas de protección a los vecinos contra la descarga eléctrica atmosférica durante tormentas.
La comisión aprobó el proyecto ingresado por el miembro de comisión comunal, Gabriel Mariano Bustamante, que fija la obligatoriedad de instalar y mantener sistemas de protección contra rayos en establecimientos educativos, clubes, campos deportivos, predios de esparcimientos, plantas de silos, centros de salud, edificios públicos y torres de antenas. Se comenzará con un relevamiento de los actuales aparatos, para ver en qué situaciones de funcionamiento se encuentran. La ordenanza que se redactará requiere de requisitos, condiciones y metodologías para la estructura, instalación y mantenimientos de los pararrayos.
«En el último tiempo las noticias dieron cuenta que las caídas de rayos en algunos lugares, causó la muerte de personas e hirió a otras. Y lo que señala la norma Iram es que la probabilidad de que un rayo penetre en el espacio a proteger, se reduce considerablemente con la presencia de un dispositivo captor diseñado adecuadamente», indicó Bustamante, autor de la iniciativa, quien la definió como un proyecto de inversión que cuida la vida de cada uno de los vecinos.
PUNTAS CAPTADORAS SIMPLES SE INTEGRAN DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEZA DE ADAPTACIÓN.
Puntas captadoras, o Puntas Franklin, indicadas para la protección externa contra el rayo.
Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday). Fabricadas en acero inoxidable AISI 316L o cobre.
Puntas captadoras(o Franklin) de 16mm y 20mm de diámetro con longitud desde 300mm a 2.000 mm. Fabricadas en cobre o en acero inoxidable. Otras dimensiones o materiales consultar.
Características
Protección externa de SPCR (Sistemas de protección contra el rayo).
Forma parte del sistema de protección pasiva, puntas y mallas conductoras.
Simplicidad
Bajo coste.
Fácil instalación.
Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».
Especificaciones técnicas
Descripción
Referencia
Material
L (mm)
D1(mm)
M1
Peso (gr.)
Punta captadora simple CU300-16
110081
Cu
300
16
M16
440
Punta captadora simple CU500-16
110083
Cu
500
16
M16
800
Punta captadora simple CU1000-16
110035
Cu
1000
16
M16
1700
Punta captadora simple CU2000-16
110034
Cu
2000
16
M16
3500
Punta captadora simple CU300-20
110089
Cu
300
20
M20
740
Punta captadora simple CU500-20
110091
Cu
500
20
M20
1310
Punta captadora simple CU1000-20
110093
Cu
1000
20
M20
2710
Punta captadora simple CU2000-20
110095
Cu
2000
20
M20
5530
Pararrayos Franklin Venta y colocación – Envienos su consulta y le enviaremos un presupuesto.
Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar
Venta de conector de bajada grampa L y Grampa LW (Soportes aisladores)
Venta de Grampa «L» o «W» para fijar con tacos (mampostería) o Torre reticulada / Arriostrada. Planchuela Galvanizada en Caliente (NO Zincado). Hasta Cu de 50 mm2 o 70 mm2. Continuar leyendo «BAJADAS Y SOPORTES»
PUNTAS CAPTADORAS BAYONETA ( O SIMPLE) SE INTEGRAN DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEZA DE ADAPTACIÓN.
Puntas captadoras, o Puntas Franklin, indicadas para la protección externa contra el rayo.
Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday). Fabricadas en acero inoxidable AISI 316L o cobre (a pedido).
El kit de protección contra rayos (descargas atmosféricas) cuenta con un pararrayos de gran radio de acción PDC AIR Activo modelo SIPA-20, barral, anclaje lateral o base horizontal
SIPA Prevención y Protección Captor PDC AIR
El kit de protección en edificios (propiedad horizontal) Atención a consorcios o galpones contra rayos se entrega previa definición de los siguientes puntos, a saber:
1- Largo y ancho del edificio a proteger.
2- Altura del sitio a proteger.
3- El tipo de anclaje del pararrayos (pared lateral o base horizontal).
Con este kit tanto el instalador profesional como el consumidor final recibe los materiales completos para proceder a la instalación.
Con la compra del Kit recibe el respaldo técnico de SIPA, importador de pararrayos de gran radio de acción y fabricantes de pararrayos Franklin o Bayoneta, para ayudarlo a la instalación de la protección contra rayos.
PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.
Si el proyecto de protección lo permite se puede colocar malla en todo el perímetro de terraza (protección pasiva).
Protección para propiedad horizontal (edificios) según norma IRAM 2184-1:2006
Kit normalizado para protección externa contra descargas atmosféricas con bajada doble
Nuestros kit de protección contra rayos se encuentran dimensionados para la protección contra descargas para silos, galpones y estructuras resuelven el problema de la instalación de pararrayos dado que incluyen el captor de gran radio de acción, barral, anclaje para pared lateral, soportes de bajada y puesta a tierra.
Con este kit tanto el instalador profesional como el consumidor final recibe los materiales completos para proceder a la instalación.
Con la compra del Kit recibe el respaldo técnico de SIPA para ayudarlo con la instalación de la protección contra rayos.
El kit de protección contra rayos se entrega previa definición de los siguientes puntos, a saber:
1- Largo y ancho del Silo / Galpón / estructura a proteger.
2- Altura del sitio a proteger.
3- El tipo de anclaje del pararrayos (pared lateral o base horizontal).
Novedoso sistema de amplificación del campo eléctrico que permite anticipar la emisión del líder ascendente, asegurando la captación del rayo.
En este sistema, la punta captora se encuentra conectada a tierra en forma contínua.
El amplificador actúa influenciando a la punta desde fuera, lo cual garantiza que el aparato no se destruye frente al pasaje de las corrientes de rayo. Actualmente se fabrican los modelos PCC30 y PCC60.
Dispositivo de amplificación de campo eléctrico que permite anticipar la emisión de de líder ascendente, asegurando la captación del rayo. Punta captora conectada a tierra en forma continua lo cual garantiza que el dispositivo no sufrirá averías frente al pasaje de corrientes de rayos de gran magnitud. Fabricado en acero inoxidable y poliuretano (con protección contra los rayos U.V.) para soportar los efectos perjudiciales de la exposición a las condiciones ambientales. No requiere mantenimiento. No posee fuente de alimentación interna dado que el equipo utiliza el campo existente durante la tormenta eléctrica.
Envienos su consulta y le enviaremos un presupuesto en 24/48 horas.
Para más información- mail: ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar Tel. (+54 9 ) 5695-7632
El pararrayos ATTRACTOR es de fabricación nacional y posee certificado de tipo otorgado por el INTI.
Su fabricación se realiza bajo conformidad con nuestro sistema de aseguramiento de la calidad ISO 9001:2000. Cumple además con los ensayos y exigencias de construcción de pararrayos activos correspondientes a la normas IRAM 2426, NF C 17-102 y UNE 21186 de protección contra descargas atmosféricas.
Dispositivo electrostático de carga que utiliza el campo ambiental presente en los instantes previos a la caída del rayo para acumular energía que será liberada en el momento adecuado. Generador de pulsos de alta tensión que censa el campo ambiental y se activa ante la detección del líder descendente. Fabricado en acero inoxidable y poliuretano (con protección contra los rayos U.V.) para soportar los efectos perjudiciales de la exposición a las condiciones ambientales. Sistema electrónico completamente aislado y tropicalizado. No requiere mantenimiento. No posee fuente de alimentación interna dado que el equipo utiliza el campo existente durante la tormenta para cargarse y activarse en el momento exacto.
Principio de funcionamiento:
El funcionamiento del pararrayos Attractor se basa en tres pilares fundamentales que son, la presencia de un campo eléctrico entre nube y tierra en el momento de tormentas, la carga de energía electrostática por efecto de punta y la existencia de sistema de censado de líder descendente.
Partiendo de estos conceptos se puede dar una explicación del proceso de captación del dispositivo y es la siguiente.
Producida la tormenta las nubes se cargan estáticamente generando un campo eléctrico entre nube y tierra el cual es aprovechado por el equipo a través de las tomas de potencial cuya agudez permite el efecto punta cargando un batería de capacitares que almacenan la energía del campo exterior, energía disponible para ser utilizada en la captación del rayo gracias a un eficiente sistema de aislación que permite mantener la carga en condiciones de lluvia.
En el momento de la descarga el líder descendente avanza generando un notorio aumento del campo el cual es censado por el equipo, instante en el cual se libera la carga acumulada en forma de líder ascendente que va al encuentro de la descarga atmosférica quedando determinado el punto de impacto.