Filman el momento exacto en el que un rayo cae en el Empire State

El edificio de Nueva York tiene un pararrayos en su estructura y que es alcanzado por 23 descargas eléctricas al año.

 

Un video impresionante muestra el momento en que cae un rayo sobre el edificio Empire State, durante una tormenta en la ciudad de Nueva York. Un cuadro del video compartido por el periodista Henrik Moltke muestra el rayo cayendo cerca de la punta del rascacielos el lunes.

Moltke dijo que vio la tormenta aproximándose desde la ventana de su oficina y capturó el momento colocando el teléfono contra el vidrio. Agregó que fue “cuestión de suerte”.

No es raro que caigan rayos Continuar leyendo «Filman el momento exacto en el que un rayo cae en el Empire State»

Pararrayos en la provincia de Salta – Normativa

Para brindar mayor seguridad, se actualizará el sistema de pararrayos de la ciudad

Actualmente se encuentra vigente la normativa que regula los pararrayos, no obstante el cambio climático y el avance de la tecnología requieren de actualizaciones periódicas para contar con un sistema seguro y confiable.

Al respecto, las áreas de Ambiente y Electricidad de la Municipalidad avanzarán en la confección de estudios y propuestas tendientes a modificar o actualizar las normas actuales relacionadas a condiciones de instalación de pararrayos, zonas y requisitos.

Los pararrayos en zonas urbanos son fundamentales en época de tormentas eléctricas, ya que funcionan como conductores metálicos para atraer las descargas facilitando un paso directo a la tierra sin dañar las estructuras edilicias y, más importante aún, resguardan la integridad física de los vecinos de la ciudad.

Entre Rios – Descargas atmosféricas

El corte de un cable dejó sin luz este sábado al centro de la ciudad

Un cable cortado en Borrajo y Villagra provocó la falta de energía eléctrica por más de una hora en un amplio sector de la zona céntrica de la ciudad en la tarde del sábado. Este domingo, a eso de las 8, la interrupción se reiteró, aunque por un lapso muy breve.

El corte de un cable dejó sin luz este sábado al centro de la ciudad
EL ARGENTINO se comunicó con la oficina técnica de a Cooperativa eléctrica, donde el encargado de las líneas, Armando Brasesco, informó que el corte de la tarde del sábado se debió a un problema en la doble terna de 33kV, llamadas Cooperativas 1 y 2, que alimentan la planta transformadora de Calle Goldaracena.
“El corte del sábado fue en Camilo Villagra y Borrajo, luego más adelante (Samaniego-Blas Parera) y otra vez debimos pedir a Paraná la apertura de la línea para poder reparar”, explicó.
“Se cortó un cable de acero, que está sobre la línea nuestra. Es un hilo de protección que se usa para que las descargas eléctricas se produzcan en él. Es raro que se corte, pero al hacerlo, pasó entre las líneas de alimentación que tenemos. Solicitamos a Enersa que realizara la apertura de la línea (corte) para poder ingresar a trabajar. Hoy (por ayer) en Borrajo y Samaniego se cortó nuevamente pero no en el mismo tramo”, reseñó.
El técnico especificó que se trata “de un cable de acero de aproximadamente un centímetro de espesor, que llamamos “hilo testigo” o “hilo de guarda”, que cada tanto, tiene bajada a tierra. Toda descarga eléctrica cae a ese hilo y no sobre los cables de tensión”.
Siendo tan grueso, de acero, galvanizado, con resistencia importante, sin tormenta de viento o eléctrica, ¿cómo pudo romperse? preguntó EL ARGENTINO y Brasesco dijo “no esperábamos que se cortara, pero ocurrió: esa línea tiene casi treinta años y además, desde hace un tiempo, las descargas atmosféricas que tenemos son muy fuertes y como las líneas son extensas, quizá aquí no, pero tal vez hubo en una zona cercana descargas que corrieron por el cable, que pudieron haber provocado el corte”.
Tras esto agregó que las maniobras las realiza personal de Enersa que, en el caso del sábado, se trasladó desde Paranacito.

Cabe señalar para posibles situaciones futuras los canales de atención al usuario:
Guardia – Reclamos: 0800-888-2102, 422102 y 427521.

La Cooperativa reemplaza viejos pararrayos

                                       

12.05.2016 | Son trabajos de reemplazo de viejos pararrayos de porcelana por el riesgo que esto implica para la población y por ser los mismos obsoletos para estos tiempos.


La Cooperativa reemplaza viejos pararrayos. Desde la Cooperativa de Electricidad Gral. Balcarce Ltda. se informó que se están llevando a cabo trabajos de reemplazo de viejos pararrayos de porcelana por el riesgo que esto implica para la población y por ser los mismos obsoletos para estos tiempos. Los mismos son cambiados por los correspondientes de poliméricos. Se realiza mantenimiento de seccionadores de energía de media y baja tensión, esto abarca la zona de influencia del Pozo Nº 1 de agua ubicado en calle 56 y 31