19 de Enero del 2020 Rayo mató a siete vacas a punto de parir en un campo en la provincia de Santa Fé.

La tormenta eléctrica de la noche del 19  de enero provoco que un rayo matara vacas que estaban a pocas semanas de parir

Mientras tanto en Córdoba, el sur de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y el sur de Santiago del Estero siguen en alerta por tormentas fuertes.

Una masa de aire caluroso muy húmedo e inestable prevalece sobre la región, donde se están desarrollando lluvias y tormentas de variada intensidad.

Esto se puede prevenir con la compra de un kit de protección contra descargas atmosféricas (rayos).

Existente kit con Pararrayos franklin de 5 puntas de bronce macizo torneado y pulido con puntas de acero inoxidable. Fijación por medio de rosca hembra. 3/4″. Tornillo de bronce para terminal. Conductor tomado por dentro del pararrayo.

SIPA-5 www.pararrayos-spa.com.ar

Otro kit puede estar compuesto por Pararrayos punta bayoneta, base de bronce y puntas de acero inoxidable macizo. Todo torneado y pulido. Diámetro 19,3 mm x 540 mm (3/4″) Longitud. Fijación por medio de rosca hembra de ¾”.

www.pararrayos-sipa.com.ar SIPA-1A

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar   

Celular: +54 9 11 5695 7632

Consultas o pedidos, hacer clik aquí Formulario de contacto

Fuente: elonce.com

Parques solares en Buenos Aires- ya se adjudicaron.

PROINGED analizo 45 empresas que participaron de la licitación por la construcción de 21 parques solares fotovoltaicos en Provincia de Buenos Aires.
Las pequeñas centrales, que van desde los 200 a los 500 kW, se ubicarán en puntos estratégicos del territorio bonaerense.

Estos pequeños parques se caracterizan por tratarse de instalaciones fotovoltaicas de baja escala, dimensionados para cubrir demandas puntuales en puntos críticos de las redes de distribución en los que se presentan dificultades de abastecimiento en horas pico de consumo.
Ventajas de este tipo de centrales de energías renovables
• Favorece la imagen Institucional en relación a innovación tecnológica, diversificación de la matriz energética y medidas medioambientales.
• Favorece la radicación de nuevos emprendimientos productivos regionales (industrias, pymes, feed lot, etc.), al poder responder a mayores demandas energéticas.
• Efecto multiplicador para futuras instalaciones
• Efecto demostrativo y multiplicador para nuevas generaciones.
• Alto valor formativo/académico para llevar adelante capacitaciones y formación en la materia.
• Genera mano de obra local.

Listado de empresas competidoras

• GTL S.A.
• CREATIV S.R.L.
• FIASA
• NEGOCIO EN PARTICIPACIÓN LIDERAZGO INSUMOS S.R.L ;
• INGENIERÍA ASISTIDA S.A.
• SYBAC SOLAR ARGENTINA S.R.L
• MEGA ENERGIAS S.A.
• ASCENTIO TECHNOLOGIES S.A.
• TECNO CONSTRUCCIONES S.R.L.
• TÉCNICAS MODERNAS APLICADAS S.A.
• INTERMEPRO S.A.
• HINS ENERGIA S.A.
• BRIALES S.A.
• JG ELECTRICIDAD S.R.L.
• VENTUS ENERGÍAS RENOVABLES S.A.
• SOLFLIX S.A.
• LA INESITA S.R.L.
• SEMIUQ INSTALACIONES S.R.L.
• ENERGE S.A.
• POWER CHINA LTDA SUCURSAL DE EMPRESA EXTRANJERA
• PROYESCO S.A.
• RISING SUN ECOENERGIAS S.R.L. /VENTUS
• ALDAR S.A.
• SOLARTEC S.A.
• FETKAWA S.R.L.
• GEG S A – LAUGERO CONSTRUCCIONES S.A. – UT
• HOLDING GROUP ENHOL LIVE THE ENERGY LTE
• MULTIRADIO S.A.
• POSE S.A.
• ALP GROUP S.A.
• FLEX ENERGY S.A.- METALURGICA BERGNER S.A. UT
• MARAGUA S.A.
• ENERGY MERCOSUR S.A.
• CORADIR S.A.
• TECMA S.A.
• LC TECH SA
• LAFEMIR S.A.
• LEYMER S.A.
• SUSTENTATOR S.A.
• LV ENERGY
• RECURSOS ENERGÉTICOS Y DESARROLLOS S.R.L.
• CHINA ENERGY ENGINEERING GROUP
• AKUO ENERGY ARGENTINA S.A.
• ELECNOR ARGENTINA S.A.
• SOLAR MIRON

Protección contra descargas atmosféricas en parques solares.

SIPA puede proveer tanto los materiales como la instalación de los mismos.

Elementos a tener en cuenta en un proyecto de protección contra rayos al menor costo/precio:

1. PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO ELECTRÓNICO.
Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
• Nivel de protección clasificado de muy alto
• 100% de eficacia en descarga. Máxima durabilidad
• No precisa de fuente de alimentación externa
• Garantía de funcionamiento tras el impacto de rayo, y en cualquier condición atmosférica
• Fabricado en acero inoxidable AISI 316L
2. Detector de Tormenta / Rayos PREVISTORM® Thunderstorm Warning System.
3. Contador de rayos.
4. Vía de chispas.
5. Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas monofásicas (F+N) de 220 V.
6. Mástiles, torres reticuladas y soportes para mástil.
7. Anclaje doble abrazadera para mástil.
8. Arqueta y tapas de puesta a tierra.
9. Cables de cobre recocido especialmente diseñados para instalaciones de puesta a tierra.
10. Protección conductores de bajada

Por consultas técnicas o cotizaciones hacer click AQUI
PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS
 
PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.
 
PARARRAYOS FRANKLIN PUNTAS CAPTORAS SIMPLES (BAYONETA)

 

 

DESCARGADOR DE RAYOS Y SOBRETENSIONES TRANSITORIAS PARA LÍNEAS MONOFÁSICAS (F+N) DE 220 V.

7 emprendimientos por 195,9 MW energía limpia – Protección contra rayos y detector de tormentas.

A  febrero del 2019 existen 7 emprendimientos por 195,9 MW que están generando energía limpia Se trata de:

Parques eólicos:

  1.  Manantiales Behr (99 MW) de YPF;
  2. Rawson III (25,05 MW) de Genneia
  3. Villalonga II (3,45 MW) de Genneia y Aluar I (50,4 MW)

Plantas solares

  1. Parque de los Llanos (12 MW) de Empresa Federal de Energía S.A. (EFESA)
  2. Chepes (2 MW) de Ledlar SAPEM
  3. La Cumbre II (4 MW), de la empresa Diaser.

Estos emprendimientos deberán tener protección contra rayos ya que por norma al proveer energía deberán tener una protección contra descargas atmosféricas y/o balizas de baja media o alta intensidad.

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

 

DETECTOR DE TORMENTA / RAYOS PREVISTORM® THUNDERSTORM WARNING SYSTEM

Balizas de baja – media – alta intensidad

Para más detalle o consultas por detalles técnicos y/o consulta de precios favor de hacer clik AQUI

 

Catamarca – construirá un parque solar de U$S 1 millón – Protección contra rayos (descargas atmosféricas)

Air Total fue la ganadora de la licitación para la construcción de un parque solar.
El valor en pesos es de 39,2 millones de pesos argentinos (aproximadamente U$S1 millón) que la empresa Energía Catamarca SAPEM había lanzado en noviembre.

La obra es financiada por el Fideicomiso integrado con aportes de Livent (ex FMC), que es un fondo argentino que permiten a los distintos departamentos mineros proyectar obras que van por fuera de las proyectadas y realizadas con el dinero que ingresa por regalías.

La planta de energía solar forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con estos aportes.

El proyecto es llamado Parque Solar Fotovoltaico Antofagasta de la Sierra, está concebido para abastecer con energía eléctrica a un productor de litio del Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra.

Para estos proyectos se deberá realizar un estudio sobre el nivel de protección contra descargas atmosféricas para implementar un sistema de protección contra rayos.

Consultas tanto de proyecto como de materiales hacer clik aquí

Productos Relacionas con la nota:

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

 

 

 

Energia renovable – Santa Fe lanza una nueva Licitación

Santa Fe lanza una licitación de renovables

Santa Fe con EPE, la Empresa Provincial de Energía de la provincia argentina de Santa Fe, lanza una licitación de renovables
Se licitarán dos corredores de cinco parques de energía solar fotovoltaica que en su conjunto sumarán 40 MW.
Un corredor se localizará entre las localidades de Tostado y San Guillermo (en el norte de la provincia), y otro en el sur entre Firmat y Rufino.

 

Consulte por la protección contra descargas atmosféricas (pararrayos) en los parques solares, podemos proveer los materiales con instalación o no de acuerdo al requerimiento del clientes. Podemos realizar el proyecto de ingeniería si lo requiere con su nivel de protección.

Contáctenos desde aquí: Cotizaciones/Consultas

 

Algunos artículos relacionados

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

 

 

 

 

 

PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.

 

 

 

 

 

DETECTOR DE TORMENTA / RAYOS PREVISTORM® THUNDERSTORM WARNING SYSTEM

 

 

 

 

Entre Rios Proponen un sistema para prevención y protección de descargas eléctricas atmosféricas

PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO ELECTRÓNICO.

Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas

  • Nivel de protección clasifIcado de muy alto
  • 100% de eficacia en descarga. Máxima durabilidad
  • No precisa de fuente de alimentación externa
  • Garantía de funcionamiento tras el impacto de rayo, y en cualquier condición atmosférica
  • Fabricado en acero inoxidable AISI 316L
(VER AQUÍ TIPOS DE PARARRAYOS)

 

El diputado provincial Jorge Monge (UCR en Cambiemos), consiste en la creación de un sistema provincial de prevención y protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos compuesto por un conjunto de pararrayos o dispositivos de similar finalidad ubicados en red.

La iniciativa contempla que los municipios y comunas que cuenten con sistemas de prevención y protección contra descargas eléctricas atmosféricas dentro de sus respectivas jurisdicciones podrán coordinar con la Autoridad provincial la ejecución del control técnico de los dispositivos y de las condiciones de su instalación.

Manifiesta que el ejercicio del poder de policía sobre la red de pararrayos es concurrente entre el estado provincial, los municipios y las comunas excepto en aquellos casos en los que se hubiera suscripto acuerdo entre la autoridad local y la Autoridad de aplicación asumiendo ésta última la responsabilidad exclusiva en el contralor. Las municipalidades o comunas deberán adecuar sus sistemas de prevención y protección contra descargas eléctricas a las normas de distribución, instalación y especificaciones técnicas aprobadas por la Autoridad provincial.

La Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos será la autoridad de aplicación de esta ley quien además tendrá deberes y atribuciones, homologar sistemas, modelos, puntos de instalación, condiciones y estado de uso de los soportes y de los dispositivos de prevención y protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos en zonas urbanas, semiurbanas y rurales; realizar estudios de las condiciones climatológicas donde se emplazará la red determinando puntos de distribución, condiciones de instalación y especificaciones técnicas de los dispositivos, aprobar el Manual para instalaciones de pararrayos y/o descargadores de sobretensión; e incorporar a la red, si lo considerara adecuado, más dispositivos u otros que técnicamente cumplan los fines enunciados en el artículado

La Secretaría de Energía de la provincia de Entre Ríos es responsable del control técnico de los dispositivos que integran el sistema, en toda la extensión de la red. Cuando el sistema de prevención sea municipal o comunal, la Autoridad provincial podrá coordinar la ejecución del control con el municipio o comuna.

Se creara en el ámbito de la Secretaría de Energía el área Coordinación de Sistemas de Prevención y Protección contra descargas eléctricas producidas por fenómenos atmosféricos.

Fundamentos: el diputado Monge consideró: Apagones, incendios, daños y perjuicios. Basta un temporal para que impacten las malas noticias de los resultados de las descargas eléctricas provocadas por los fenómenos atmosféricos. Estudios científicos han comprobado que los grandes centros urbanos son las principales áreas afectadas por las descargas eléctricas atmosféricas debido a la contaminación e islas de calor.

El rayo es un corto circuito producido entre una nube y la tierra, un fenómeno de la naturaleza imprevisible y aleatoria que ocurre cuando la energía acumulada en una nube alcanza un valor crítico y rompe la rigidez dieléctrica del aire.

La instalación en red de pararrayos y otros dispositivos ajustados a cada caso, -técnicamente denominado Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas (SPDA)-, es el medio más adecuado para proteger personas, edificaciones, vehículos de transporte e incluso árboles.

Los sistemas de protección contra descargas atmosféricas (SPDA), son fundamentales para la seguridad estructural de las edificaciones y hogares, actuando también indirectamente en la protección de las personas y sus bienes.

El sistema de pararrayos y demás dispositivos requeridos para constituir la red del sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas debe permitir la descarga a tierra del rayo a través de un conducto seguro.

La red de pararrayos y dispositivos de protección se coloca según corresponda por cálculos de distancia entre unos y otros, en los techos de las construcciones, conectados con cables (conductores de bajada) que pueden trasmitir la electricidad recolectada a tierra por medio de un elemento metálico específico que se encuentra en contacto con el terreno (electrodo de tierra).

Los pararrayos o dispositivos contra descargas eléctricas atmosféricas deben ser instalados por electricistas calificados siguiendo la normativa que la autoridad de aplicación indique.

La provincia de Córdoba sancionó el 1º de abril del 2015 la ley 10.270 que crea el Sistema Provincial de Prevención y Protección contra descargas eléctricas atmosféricas, “con el objeto de establecer pautas básicas para la implementación de procedimientos e instalación de quipos tendientes a disminuir los riesgos que ese fenómeno meteorológico puede causar en las personas o bienes”.

———————————————————————————————————-

SIPA comercializa los siguientes pararrayos:

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

 

 

PUNTAS CAPTADORAS FRANKLIN DE 5 PUNTAS, INDICADAS PARA LA PROTECCIÓN EXTERNA CONTRA EL RAYO.

VENTAS – COTIZACIONES:

CONTÁCTENOS DESDE FORMULARIO (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

Protección contra rayos- Chaco: Licitara llave en mano la construcción de un parque solar fotovoltaico

 

Se licitará una central de 1 MW – se montará en Fuerte Esperanza  -El Impenetrable. Las autoridades trabajan para lanzar el llamado durante este mes. Paralelamente, apuntan a interconectar la zona a través de una línea eléctrica proveniente de Formosa.

La idea de la construcción de esta planta es reemplazar el gasto de combustible, que es más caro y contamina el medioambiente en comparación con la energía fotovoltaica. “Durante el día se generarían ahorros de energía que para el servicio de la zona será importante”, destaca García.

El adjudicatario deberá montar y poner en marcha la obra, la cual será luego controlada por la distribuidora provincial Secheep.

Paralelamente, el la gobernación de Domingo Peppo pretende ampliar la red eléctrica hasta la zona de Fuerte Esperanza, construyendo una línea de 33 kV proveniente de la Provincia de Formosa.

Tener presente que se deberá realizar la protecciòn contra descargasatmosféricas (rayos y centellas)

PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN INGESCO – PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA RAYOS

DETECTOR DE TORMENTA / RAYOS PREVISTORM® THUNDERSTORM WARNING SYSTEM

 

 

 

http://pararrayos-sipa.com.ar/contacts/

Buenos Aires convoca a inversores a subasta para construir 20 parques de energía solar fotovoltaica

PROINGED lanzó una subasta para instalar 20 nuevos parques solares de entre 200 y 500 kW de potencia – en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires.

El Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED) avanza en su plan de largo plazo de reemplazar generación eléctrica a base de diésel – importado – con energía solar y eólica por algo más de 500 MW.

Técnicamente, el promedio de irradiación en la Provincia oscila en torno al 17%, es decir, bastante más bajo del que se encuentra en el Noroeste del país.

Las compañías ganadoras tendrán un plazo máximo de cinco meses para concluir con la construcción de la central fotovoltaica.

Las zonas elegidas son:

 

PROINGED se hará cargo del estudio de suelo e impacto ambiental y realizará el monitoreo permanente a través del sistema de medición y transmisión online de datos de todas las plantas. Con estas nuevas instalaciones fotovoltaicas, Buenos Aires contará con un total de 28 plantas operativas en 2019

El  proyecto fue diseñado de manera conjunta por la Dirección Provincial de Servicios Públicos y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia (FREBA) -a cargo de la implementación de PROINGED – en colaboración con la Dirección de Energía de la Provincia y Cooperativas Eléctricas nucleadas en el FREBA.

Potencias que se licitan por localidad

  1. O’Higgins, partido de Chacabuco -400 kWp
  2. Villa Maza, partido de Adolfo Alsina -500 kWp
  3. Bayauca, partido de Lincoln- 400 kWp
  4. Villa Iris, partido de Puan -500 kWp
  5. Florentino Ameghino, partido de Florentino Ameghino- 500 kWp
  6. Facundo Quiroga, partido de 9 de Julio -300 kWp
  7. El Dorado, partido de L.Alem -300 kWp
  8. Iriarte, partido de Gral.Pinto -300 kWp
  9. Desvio Aguirre, partido de Tandil -200 kWp
  10. Martínez de Hoz, partido de Lincoln -300 kWp
  11. Mechongué, partido de Gral. Alvarado -300 kWp
  12. Carlos Tejedor, partido de Carlos Tejedor -300 kWp
  13. De La Garma, partido de Gonzáles Chaves- 300 kWp
  14. Cazón, partido de Saladillo -300 kWp
  15. Tres Algarrobos, partido de Carlos Tejedor – 300 kWp
  16. Lezama, partido de Lezama -300 kWp
  17. Huanguelén, partido de Coronel Suárez -300 kWp
  18. Pirovano, partido de Bolívar -300 kWp
  19. Oriente, partido de Coronel Dorrego -300 kWp
  20. Agustina, partido de Junín -200 kWp

Se debe tener en cuenta en estos proyectos la protección contra descargas atmosféricas (rayos y centellas)

PLANTAS FOTOVOLTAICAS – PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

ES NECESARIO PROTEGERLAS DADA SU VULNERABILIDAD ANTE UN RAYO Y EN LOS DESPERFECTOS QUE PUEDEN CAUSAR EN SUS SISTEMAS Y EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA.

Miramos al futuro junto a nuestros clientes. Ofrecemos protección contra el rayo para las instalaciones de energías renovables.

Subasta que lanza Santa Fe para desarrollar proyectos de energías renovables

Borrador del pliego de licitación que elaboró la Empresa Provincial de la Energía (EPSF) para construir en distintas localidades de la provincia ocho parques de energía solar fotovoltaica de 5 MW y una granja eólica de 10 MW.

El desarrollo de estos emprendimientos de energía solar y eólica, la gestión de Miguel Lifschitz apunta a reemplazar motores diésel.

Santa Fe espera cosechar así inversiones por 50 millones de dólares, además de crear cientos de puestos de trabajo estabilizando las redes de media tensión.

El programa “Generfé” será presentado este viernes 23 de noviembre a las 11.00 horas, en la Sala Rodolfo Walsh de la Casa de Gobierno de Rosario, ubicada en San Lorenzo 1949.

Los inversores firmarán contrato con la EPE por un plazo de 20 años. Para garantizar el retorno, el borrador del pliego establece que “la EPESF se compromete a priorizar el despacho de generación de la potencia disponible en cada punto de entrega por sobre otra alternativa de despacho en el sistema”.

En la primera etapa, el programa Generfe fomentará la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en los corredores Norte y Sur. Ambos están conformados por líneas de transmisión de 132 KV.

El corredor Norte posee una extensión de 284,14 km que se extienden desde las localidades de Tostado hasta Rafaela. Por su lado, la línea del Corredor Sur posee una longitud de 209,2 km desde Casilda a Rufino. De este modo, se beneficiará a más de 320.000 habitantes.

Se debe tener en cuenta en estos proyectos la protección contra descargas atmosféricas (rayos y centellas)

PLANTAS FOTOVOLTAICAS – PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

ES NECESARIO PROTEGERLAS DADA SU VULNERABILIDAD ANTE UN RAYO Y EN LOS DESPERFECTOS QUE PUEDEN CAUSAR EN SUS SISTEMAS Y EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA.

Miramos al futuro junto a nuestros clientes. Ofrecemos protección contra el rayo para las instalaciones de energías renovables.

Licitación millonaria destinada a la construcción de un parque solar de 600 kW

La empresa del estado provincial Energía de Catamarca SAPEM lanzó una licitación para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico Antofagasta de la Sierra.

La empresa Energía de Catamarca (EC) SAPEM llamo a Licitación Pública Nº 01/2018 para la construcción y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico Antofagasta, de 600 kW.

La fecha límite para entrega de ofertas será el próximo viernes 30 de noviembre a las 9 horas en la Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M. – Av. Ocampo 890, 3º Piso, C.P. 4700 San Fernando del Valle de Catamarca.

El Pliego se puede descargar y consultarse libre y gratuitamente en las oficinas de la Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M – en Av. Ocampo 890 –  San Fernando del Valle de Catamarca.

Plazo de ejecución deberá ser de 6 meses.

El crecimiento de la demanda en los últimos años, el hecho de pasar de generar de 6 a 8 hs diarias a generar las 24 hs, más las distancias que separan la Localidad de Antofagasta con la Ciudad Capital, la logística de abastecimiento de combustible más el traslado de equipamientos y técnicos para eventuales mantenimientos y/o reparaciones constituyen un costo que en la actualidad demanda una erogación de 9 millones de pesos anuales a la empresa distribuidora”, aseguran.

Por lo cual, la el montaje de este parque solar de 600 kWp permitirá integrarse a un sistema híbrido con instalaciones flexibles modulares que permitan a futuro la ampliación del mismo adaptándose al crecimiento y demanda de la zona, como así también de 2 grupos de generadores diesel tipo Genset de potencia superior a 660 KVA cada uno.

Se debe tener en cuenta en estos proyectos la protección contra descargas atmosféricas (rayos y centellas)

PLANTAS FOTOVOLTAICAS – PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

ES NECESARIO PROTEGERLAS DADA SU VULNERABILIDAD ANTE UN RAYO Y EN LOS DESPERFECTOS QUE PUEDEN CAUSAR EN SUS SISTEMAS Y EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA.

Miramos al futuro junto a nuestros clientes. Ofrecemos protección contra el rayo para las instalaciones de energías renovables.