Venta de Mástiles, torres reticuladas – arriostradas y Soportes para mástil

Los mástiles y torres retículas se fabrican en acero en diferentes largos y diámetros según la altura que se pretende alcanzar.

La terminación es con galvanizado en caliente (NO pintura epoxi excepto que lo requiera el cliente) que garantiza la adherencia y durabilidad necesaria para este tipo de instalaciones. 

Los soportes tienen el mismo tipo de terminación y son el resultado de años de experiencia en obras que aseguran practicidad y la robustez necesaria frente a los vientos y las inclemencias del clima.

Los soportes pueden ser para amurar a un techo o para pared y tienen las dimensiones que se corresponden con el mástil que se instala.

Novedades 09-06-2020

Res.479/20
Adjudicar a Victoria Deliso, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 228, frecuencia 93.5 MHz, categoría E, para la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Res.480/20
Adjudicar a Oscar Pedro Mendoza, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 202, frecuencia 88.3 MHz, categoría E, para la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Res.481/20
Adjudicar a Olga Mabel Villarreal, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 260, frecuencia 99.9 MHz, categoría E, para la localidad de General Lamadrid, provincia de Buenos Aires.

Res.482/20
Adjudicar a Alberto Daniel Longarela, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 292, frecuencia 106.3 MHz, categoría E, para la localidad de Pinamar, provincia de Buenos Aires.

Res.483/20
Adjudicar a Romina Carina Natalia Greatti, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 221, 92.1 MHz, categoría E, para la localidad de Pinamar, provincia de Buenos Aires.

Res.484/20
Adjudicar a Mario Héctor Del Carril, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 241, frecuencia 96.1 MHz, categoría E, para la localidad de Pinamar, provincia de Buenos Aires.

Res.488/20
Adjudicar a Luis Anselmo Allegrini Brignoli, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 254, frecuencia 98.7 MHz, categoría E, para la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Res.489/20
Adjudicar a Jorge Rubén Deliso, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 275, frecuencia 102.9 MHz, categoría E, para la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Res.490/20
Adjudicar a Diego Gustavo Bartis, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 206, frecuencia 89.1 MHz, categoría E, para la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Res.491/20
Adjudicar a Augusto Manuel Mantesa, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 299, frecuencia 107.7 MHz, categoría E, para la localidad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Res.429/20
Adjudicar a Mario Santiago Arguello, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 264, frecuencia 100.7 MHz, categoría E, para la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Res.493/20
Adjudicar a Augusto Manuel Mantesa, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 266, frecuencia 101.1 MHz, categoría E, para la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Res.494/20
Adjudicar a Jorge Sebastián Abad, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 258, frecuencia 99.5 MHz, categoría E, para la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

Res.539/20
Autorizar a la Comuna de Villa Quillinzo la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia,en el canal 202, frecuencia 88.3 MHz., en la ciudad de Villa Quillinzo, provincia de Córdoba.

Res.545/20
Adjudicar a Favio Alejandro Vargas, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 255,  frecuencia 98.9 MHz, categoría E, para la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Res.550/20
Adjudicar a Juana Berta Lozano, una licencia para la instalación, funcionamiento y explotación de 1 servicio de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en el canal 285, frecuencia 104.9 MHz.,  categoría E, para la localidad de San José de Los Cerrillos, provincia de Salta.

Res.573/20
Autorizar a la Municipalidad de Campo Largo la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, en el canal 200, frecuencia 87.9 MHz., en la ciudad de Campo Largo, provincia del Chaco.

Res.574/20
Autorizar a la Municipalidad de Pozo de Piedra la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia, en el canal 200, frecuencia 87.9 MHz., en la ciudad de Pozo de Piedra, provincia de Catamarca.

VENTAS – COTIZACIONES:

SI REQUIERE UN MÁSTIL / TORRE ARRIOSTRADA CONTÁCTENOS DESDE FORMULARIO (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.

Pararrayos de gran radio de acción INGESCO – Protección y prevención contra rayos

PARARRAYOS SIPA en su constante búsqueda por la mejor calidad y la mejor relación Precio-Efectividad trae a Argentina pararrayos de primera línea fabricados, testeados y certificados en Europa por INGESCO.

 

INGESCO -DISTRIBUTOR
SIPA Pararrayos distribuidor de productos INGESCO

 

INGESCO es especialista en la producción y diseño de pararrayos, su presencia mundial, las múltiples certificaciones de sus productos e instalaciones realizadas en más de 50 países son un aval de calidad excepcional.

Pararrayos con dispositivo de cebado electrónico: INGESCO® PDC AIR

air60

  •  Está indicado para la protección externa contra el rayo de todo tipo de estructuras y zonas abiertas
  •  100% de eficacia en descarga.
  • Nivel de protección clasificado como muy alto.
  • Garantía de continuidad eléctrica entre la punta y el sistema de puesta a tierra. No ofrece resistencia al paso de la descarga.
  • Pararrayos con dispositivo electrónico.
  • Conserva todas sus propiedades técnicas iniciales después de cada descarga.
  • No precisa de fuente de alimentación externa.
  • Garantía de funcionamiento en cualquier condición atmosférica.
  • La mejor relación precio-calidad en Argentina

  FUNCIONAMIENTO DEL PARARRAYOS ACTIVO INGESCO

Los pararrayos INGESCO® PDC AIR han sido diseñados para reducir el tiempo de una descarga atmosférica, asegurando así una mayor capacidad de captura del rayo.

Ante la aproximación de una descarga descendente, procedente de una nube de tormenta, se genera un aumento de campo electroestático. La carga asociada al campo se acumula mediante el dispositivo de cebado, que actúa como precursor del trazador ascendente.

El INGESCO® PDC AIR reúne dos factores claves de calidad:

  •  Uso de la tecnología electrónica de última generación capaz de generar mayores incrementos de cebado (Δt) y cómo consecuencia mayores radios de protección.
  •  Numerosos ensayos de comportamiento frente a campos eléctricos artificiales, y certificación del Laboratorio de Alta  Tensión LABELEC (Laboratorio electrotécnico acreditado por ENAC).

Estas premisas,  han permitido que el terminal de captación INGESCO® PDC AIR, sea  el pararrayos con dispositivo de cebado electrónico más fiable del mercado, capaz de ofrecer una actuación inteligente. El dispositivo de cebado inteligente, actúa facilitando la creación del trazador ascendente, únicamente cuando existe un riesgo real de impacto de rayo, disminuyendo así el riesgo de descargas innecesarias.

  INFORMACIÓN TÉCNICA

 

Niveles de protección según modelo

 INGESCO  PDC AIR PDC AIR 20 PDC AIR 40 PDC AIR 60
Referencia 102008 102009 102010
Δt 20 µs 40 µs 60 µs
NIVEL I 40 m 60 m 80 m
NIVEL II 49 m 69 m 89 m
NIVEL III 55 m 81 m 102 m
NIVEL IV 70 m 92 m 113 m

 INSTALACIÓN

Video instalaciÓn pararrayos Ingesco

La instalación de un pararrayos INGESCO® PDC.E  debe tener en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • La punta del pararrayos debe estar situada, como mínimo, 2 m. por encima del punto más alto de la edificación que protege.
  • Para su instalación sobre el mástil, el pararrayos precisará de la correspondiente pieza de adaptación.
  • Se deberá proteger el cableado de las cubiertas contra las sobretensiones y conectar a los bajantes las masas metálicas presentes dentro de la zona de seguridad.
  • El pararrayos debe conectarse a una toma de tierra mediante uno o varios cables conductores que bajarán, siempre que sea posible, por el exterior de la construcción, con la trayectoria más corta y rectilínea posible.
  • La toma o tomas de tierra, cuya resistencia no puede superar los 10 Ohmios, deben garantizar una dispersión lo más rápida posible de la descarga del rayo.

  Especificaciones técnicas

Esquema

medidas pararrayos ingesco1

Mod. Ref. Mat. H (mm) ØD1 (mm) ØD2 (mm) M1 Peso (g)
PDC AIR 20 102008 Inox 465 20 72 M 20 1750
PDC AIR 40 102009 Inox 475 20 72 M 20 1920
PDC AIR 60 102010 Inox 485 20 72 M 20 2010

LOS PARARRAYOS ACTIVOS INGESCO PDC AIR CUMPLEN LAS SIGUIENTES NORMATIVAS:

  •  C.T.E.(Código Técnico de la Edificación) •
  • NFC 17.102:2011   •
  • UNE 21.186:2011 •
  • UNE-EN 50.164/1 •
  • UNE-EN 62.305    •
  • UNE-EN 50.164/3   •
  • NP4426:2013 •

El pararrayos INGESCO® PDC AIR ha superado con éxito:

Ensayo de evaluación del tiempo de cebado de pararrayos PDC (anexo C UNE 21.186:2011,  NF C 17-102:2011 y NP4426:2013), en el Laboratorio de Alta Tensión LABELEC.

Ejemplo de instalación:

FOTO2

Contactarse para más información y cotización por proyectos.

Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas monofásicas (F+N) de 220 V.

Modelo SLS-B+C100

Supresor de picos

SLS-B+C100/1+1

Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas monofásicas (F+N) de 220 V.

Protector combinado del tipo 1 y 2 (clase B+C), indicado para la protección de líneas de baja tensión contra descargas de rayo y sobretensiones transitorias de hasta 50kA (10/350) en redes TT (TNS). Recomendado para instalaciones industriales, y edificios con sistemas de protección externa contra el rayo.

Características

  • Protector monofásico (1 polo+ NPE).
  • Ofrece una alta protección gracias a su combinación de descargadores de gas de alta resistencia (GDT) y un bloque de varistores de alta energía (MOV), que permite un gran poder de descarga y una baja tensión residual.
  • Módulos enchufables fácilmente recambiables con sistema de bloqueo.
  • Base y módulos configurados para un montaje seguro.
  • Fácil mantenimiento mediante su localizador local de defecto.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar ft sls-bc100 31

SLS-B+C100/3+1

Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas trifásicas (3F+N) de 380 V.

Protector combinado del tipo 1 y 2 (clase B+C), indicado para la protección de líneas de baja tensión contra descargas de rayo y sobretensiones transitorias de hasta 100kA (10/350) en redes TT (TNS).

Recomendado para instalaciones industriales, y edificios con sistemas de protección externa contra el rayo.

Especificaciones técnicas

Descripción Referencia NºFases Grado de protección Rango temperatura de trabajo A (mm) B (mm) C (mm) D (mm) E (mm) Peso (g)
SLS-B+C100/1+1 370213 F+N IP20 de -40º a 80ºC 72 90 72 45 48 670
SLS-B+C100/220V 370215 IP20 de -40º a 80ºC 45 48 300

 

Parámetros   L-N NPE
Tensión nominal Un 230 V AC
Máxima tensión de trabajo Uc 260 V AC 255 V AC
Valor cresta corriente de rayo (10/350µs) Iimp 25 kA 50 kA
Intensidad nominal de descarga (8/20µs) In 30 kA 50 kA
Intensidad máxima de descarga (8/20µs) Imax 60 kA 100 kA
Nivel de protección Up <1,50 kV
Máxima protección previa por fusibles 250A gL/Gg
Tiempo de respuesta tA 100 ns
Sección min-max de conexión, conductor rígido 2,5-50mm2
Sección min-max de conexión, conductor multifilar 2,5-35mm2
Indicador local de defecto si no
Montaje carril DIN

 

Certificaciones.

  • lEC 61.643-11:2011
  • UNE 21.186:2011
  • EN 61.643-11 :2012
  • NFC 17-102:2011
  • UNE 61.643-11 :2013
  • UNE EN 60.664-1:2008
  • lEC 62.305-1, 2, 3 y 4
  • RBT

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9 ) 11  4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción

CAJAS DE INSPECCIÓN, ARQUETAS Y TAPAS DE PUESTA A TIERRA

Arquetas y tapas antideslizantes para puestas a tierra.

Fabricados en diferentes materiales y dimensiones para todo tipo de soluciones constructivas.

Sistemas de registro en suelo, para la inspección y mantenimiento de sistemas de puesta a tierra. Diferentes diseños, dimensiones y materiales para todo tipo de ubicaciones o necesidades constructivas.

Características

  • Modelos fabricados en polipropileno u hormigón, con tapas de polipropileno, PVC, aluminio o fundición.
  • Dan cumplimiento a la UNE-EN 124 las referencias:
    • 253037
    • 253033
    • 253057 (Tapa)
  • Fácil instalación.

Ficha técnica: Solicitar aquí.

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

ARQUETA POLIPROPILENO CUADRADA

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

 

ARQUETA POLIPROPILENO CIRCULAR

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

TAPA Y MARCO DE ALUMINIO

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
Descripción Referencia Material A3 (mm) B3 (mm) Peso (g)
Tapa y marco de aluminio 253037 Al 250 250 2220

TAPA Y MARCO DE FUNDICIÓN

info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com
info@pararrayos-sipa.com.ar  ventas.sipasrl@gmail.com

 

VENTAS DE ARQUETAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN : Ventas hacer Click AQUI.

SI REQUIERE SERVICIO DE ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE PROTECCIÓN CONTRA RAYOS, SERVICIO DE INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS O PROVISIÓN DE ARQUETAS CONTÁCTENOS DESDE FROMULARIO (CLICK AQUI)

Protector contra sobretensiones SLS-B+C50

SLS-B+C50/1+1

Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas monofásicas (F+N) de 230 V.

Protector combinado del tipo 1 y 2 (clase B+C), indicado para la protección de líneas de baja tensión contra descargas de rayo y sobretensiones transitorias de hasta 25kA (10/350) en redes TT (TNS).

Recomendado para instalaciones industriales o edificios, con riesgo de corrientes parciales de rayo, sobretensiones inducidas durante descargas eléctricas o sobretensiones de conmutación.

Características

  • Protector monofásico (1 polo+ NPE).
  • Ofrece una alta protección y una baja tensión residual, gracias su combinación de varistores de alto rendimiento y vía de chispas encapsulada.
  • Módulos enchufables fácilmente recambiables con sistema de bloqueo.
  • Base y módulos configurados para un montaje seguro.
  • Fácil mantenimiento mediante su localizador local de defecto.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar ft sls bc50 31

SLS-B+C50/3+1

Descargador de rayos y sobretensiones transitorias para líneas trifásicas (3F+N) 230/400 V.

Protector combinado del tipo 1 y 2 (clase B+C), indicado para la protección de líneas de baja tensión contra descargas de rayo y sobretensiones transitorias de hasta 50kA (10/350) en redes TT (TNS).

Recomendado para instalaciones industriales o edificios, con riesgo de corrientes parciales de rayo, sobretensiones inducidas durante descargas eléctricas o sobretensiones de conmutación.

Especificaciones técnicas

Certificaciones.

  • lEC 61.643-11:2011
  • UNE 21.186:2011
  • EN 61.643-11 :2012
  • NFC 17-102:2011
  • UNE 61.643-11 :2013
  • UNE EN 60.664-1:2008
  • lEC 62.305-1, 2, 3 y 4
  • RBT

 

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9 ) 11  4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción

 

Puntas captadoras Franklin tipo 5 puntas (captora múltiple)

Pararrayos 5 puntas indicadas para la protección externa contra el rayo.

Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday). Fabricadas en acero inoxidable AISI 316L o cobre.

Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday).

Cumple con la Norma IRAM 2428

Utiliza el efecto punta, efecto por el cual las cargas alrededor de un conductor se acumulan en los puntos más afilados.

Características

  • Simplicidad
  • Bajo costo.
  • Fácil instalación.
  • Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (+54 9) 11 5695-7632

 

Consultas o pedidos, Clik Aquí

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

 

Pararrayos Franklin Puntas captoras simples (bayoneta)

PUNTAS CAPTADORAS SIMPLES  SE INTEGRAN DIRECTAMENTE SOBRE LA PIEZA DE ADAPTACIÓN.

Puntas captadoras, o Puntas Franklin, indicadas para la protección externa contra el rayo.

Puede utilizarse como único elemento captador, o bien formar parte de sistemas de protección pasiva, complementando la protección en mallas conductoras (jaulas de Faraday). Fabricadas en acero inoxidable AISI 316L o cobre.

Puntas captadoras(o Franklin) de 16mm y 20mm de diámetro con longitud desde 300mm a 2.000 mm. Fabricadas en cobre o en acero inoxidable. Otras dimensiones o materiales consultar.

Características
  • Protección externa de SPCR  (Sistemas de protección contra el rayo).
  • Forma parte del sistema de protección pasiva, puntas y mallas conductoras.
  • Simplicidad
  • Bajo coste.
  • Fácil instalación.
  • Unidas mediante conductores forman las mallas conductoras o «jaulas de Faraday».

Especificaciones técnicas

Descripción Referencia Material L (mm) D1(mm) M1 Peso (gr.)
Punta captadora simple CU300-16 110081 Cu 300 16 M16 440
Punta captadora simple CU500-16 110083 Cu 500 16 M16 800
Punta captadora simple CU1000-16 110035 Cu 1000 16 M16 1700
Punta captadora simple CU2000-16 110034 Cu 2000 16 M16 3500
Punta captadora simple CU300-20 110089 Cu 300 20 M20 740
Punta captadora simple CU500-20 110091 Cu 500 20 M20 1310
Punta captadora simple CU1000-20 110093 Cu 1000 20 M20 2710
Punta captadora simple CU2000-20 110095 Cu 2000 20 M20 5530

 

 

Pararrayos Franklin Venta y colocación – Envienos su consulta y le enviaremos un presupuesto.

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar   

Tel. (+54 9 ) 11  5695-76323

Consultas o pedidos, Datos de contacto AquÍ

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

 

www.pararrayos-sipa.com.ar

 

 

El riesgo de no controlar: un pararrayos en malas condiciones puede causar una tragedia

Pararrayos SIPA – fabricación  y venta de pararrayos e instalación de pararrayos en Argentina

Desde el Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros alertaron que “los rayos se propagan por cualquier lugar del inmueble” y reafirmaron la importancia de “efectuar revisiones periódicas”.

Ante la multiplicación de tormentas eléctricas de gran intensidad desde inicios del verano -comúnmente denominadas “tormentas tropicales”-, las autoridades del Distrito V (La Plata) del Colegio de Ingenieros bonaerense alertaron sobre la importancia de inspeccionar los pararrayos de los edificios públicos y privados con periodicidad para evitar que, si no están en buenas condiciones, provoquen el efecto inverso al buscado.

Así lo advirtió el Ing. Gabriel Crespi, Presidente del Distrito V, quien hizo hincapié en la necesidad de “realizar inspecciones periódicas en estas conexiones” para verificar su buen estado.

Según Crespi, si los pararrayos no se encuentran “en buenas condiciones”, los rayos “se propagarán por cualquier lugar del inmueble, como paredes, ventanas o instalaciones eléctricas”, debido a que el sistema va a atraer la descarga eléctrica sin poder conducirla hacia la tierra.

“Estas protecciones deben ser efectivas ya que tener un pararrayos que no presente seguridad comprobada generará el efecto inverso, es decir que esos lugares tendrán más peligro que aquellos que no cuenten con estos dispositivos”, afirmó el Ingeniero.

Desde el colegio informaron que las revisiones deben ser efectuadas por un profesional matriculado, quien deberá inspeccionar las instalaciones del sistema para verificar la efectividad de la conectividad eléctrica y la puesta a tierra, además de controlar que no existan elementos físicos que interfieran ante una posible descarga. Sólo así se certificará que el pararrayos está en condiciones de cumplir su función.

Por ventas:

Hacer Click Aquí

Fuente: noticiasinagenda

VÍA DE CHISPAS

Dispositivo diseñado para separar eléctricamente los elementos metálicos que no deben tener contacto eléctrico en condiciones normales de funcionamiento

Cuando existe paso de tensión en estos elementos (sobretensión, descarga de rayo), el protector vía de chispas, establece una conexión temporal entre los elementos.

Protector vía de chispas modelo VX-1 (con o sin terminales de conexión). Indicado para la conexión de antenas (TV, comunicación, etc.) a sistemas de protección externa contra el rayo para asegurar su conexión equipotencial y evitar la formación de chispas peligrosas entre las masas metálicas próximas.

Conexión equipotencial entre sistemas de puesta a tierra, funcionando por separado en condiciones normales, y asegurando su unión en caso de sufrir una sobretensión en el sistema.

Ficha técnica: Solicitar Aquí

Protector vía de chispas VX-1

 

Vía de chispas + manguitos de conexión conductor redondo

Vía de chispas + manguitos de conexión conductor plano

Identificar el punto más cercano entre la estructura que se desea conectar (mástil de antena, puesta a tierra…) y el conductor de bajada del sistema de protección contra el rayo.

Instalación

  • Conectar la vía de chispas entre ambos elementos a equipotencializar mediante piezas de conexión adecuados.
  • Apretar los tornillos hexagonales del manguito de conexión utilizando una llave de 13mm o una llave inglesa.
  • Cortar el cable sobrante e introducir el otro extremo del conductor en el manguito inferior, de forma que el conductor quede bien sujeto.

    FORMULARIO VENTAS (CLICK AQUI)

VENTAS – COTIZACIONES:

SI REQUIERE VÍA DE CHISPAS CONTÁCTENOS DESDE FORMULARIO VENTAS (CLICK AQUI)

PARARRAYOS SIPA – IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE PARARRAYOS, TANTO PARARRAYOS 5 PUNTAS FRANKLIN COMO PARARRAYOS DE GRAN RADIO DE ACCIÓN.