Orán: a un policía le cayó un rayo y murió

El caso desconcertó a los investigadores, hasta que la autopsia reveló las causas de la muerte.

Un oficial que prestaba servicio en El Tabacal, Orán, apareció muerto ayer, después de la tormenta que azotó el lugar.

Quienes hallar el cuerpo notaron indicios de combustión en las cañas de bambú pero no en el suelo, también impacto con fricción en las prendas del uniforme: estaban desgarrados en el pantalón, remera y camisa, combustión del borceguí izquierda y rotura de la parte posterior, y lesiones en extremidad inferior.

La hipótesis fue la de descarga eléctrica, concretamente la de un rayo. El posterior examen médico indica que el corazón se detuvo, y por eso falleció Fausto Ramón Arroyo. El corazón se detuvo, justamente, por la descarga eléctrica. “Falla cardíaca aguda con edema agudo de pulmón por acción de electricidad atmosférica”, se puede leer en el certificado.

El cuerpo fue hallado a las 4 am. Quien realizaba un control junto con personal de Prosegur, en el sector de la Planta Depuradora perteneciente al Ingenio Tabacal, observaron al uniformado sin vida.

PROTECCIÓN CONTRA RAYOS EN COMPAÑÍAS DE GAS Y PETRÓLEO

SUS ESTRUCTURAS METÁLICAS LAS HACEN PROPENSAS AL RAYO. SU IMPACTO PUEDE GENERAR UN PROBLEMA DE SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN.

Prevenimos los efectos del rayo en un sector sin margen de error. Las petroleras y gasísticas nos exigen el máximo para evitar incidentes.

Nuestro objetivo principal es garantizar la seguridad de las personas y del entorno. Ingesco protege las actividades en las que se utilizan materiales altamente inflamables para evitar incidentes que podrían desembocar en graves consecuencias como la contaminación.

Las estructuras metálicas sobre las que se sustentan las compañías petroleras y de gas favorecen a la atracción del rayo. Esto supone un riesgo añadido para unos equipos que suministran servicios a la población.

NECESITAN PROTECCIÓN PORQUE

  • Gran superficie de captura y estructura de las naves en su mayoría metálica, que favorecen la atracción del rayo.
  • Problemas en la producción si los equipos, máquinas, etc.. han sido dañados por un rayo o sus efectos (sobretensiones). Puede producir pérdidas en el servicio.
  • Actividades o almacenamiento de materiales inflamables. Graves consecuencias para el entorno (contaminación, daños medioambientales, etc…)
  • Protección de personas (trabajadores). (Ley de Prevención de Riesgos Laborales).
  • Obligatoriedad por normativa y a su vez puede ser exigido por compañías aseguradoras.

Formulario de contacto

Sistema de Pararrayos S.R.L.
Administración y Ventas:
Av. Belgrano 1175 Piso 5° Oficina «C» (1092) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina.
Telefono: (054) 011 4383-4313    FAX: (054) 011 4383-4313
E-mail: info@pararrayos-sipa.com.ar