MÁSTIL AUTÓNOMO ABATIBLE

FIJACIÓN Y SOPORTE DE PUNTAS CAPTADORAS SOBRE SUELO O CUBIERTA PLANA.

Mástil autosoportado abatible.

Tramos acoplables, placa base abatible mediante bisagras. Fácil transporte y montaje. Dimensionado para soportar vientos.

Características

Resistencia a vientos de hasta 144km/hora (Según NBE/AE-88 y CTE).
Mástil telescópico formado por tramos empalmables mediante tornillos sin necesidad de soldadura.
Facilita el transporte ya que los tramos no superan los 3 metros de longitud.
Base abatible equipada con bisagra. Permite la elevación del poste con grúa de pequeñas dimensiones.
Gran durabilidad frente a la corrosión.
Placa base equipada con pernos de fijación. No precisa plantilla de montaje para su cimentación.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar ft mastil autonomo abatible_10 m
www.pararrayos-sipa.com.ar mastil autonomo abatible 12 m
www.pararrayos-sipa.com.ar ft mastil autonomo abatible 14 m

Instalación:

  • Para el anclaje del mástil autónomo es preciso realizar los trabajos de obra civil necesarios para su cimentación.
  • En la ubicación elegida para la colocación del poste, excavar un pozo de 1,5 x 1,5 x 1,5 m. como mínimo. Rellenar el pozo con hormigón colocando la base del poste, con los pernos incorporados, de forma que quede a nivel del pavimento.
  • Prever la colocación de un tubo flexible que atraviese el hormigonado por la parte superior y por un lateral para el paso del conductor que conecta el sistema de captación con la puesta a tierra.
  • Proceder al ensamblaje de los tramos que conforman el mástil. Se realiza el embutido de cada tramo que va desde las 4” Ø del tramo 1, a 1»½». No es preciso realizar soldadura entre tramos ya que va sujeto mediante tornillo prisionero.
  • Una vez el hormigón haya fraguado se fijará el mástil en su soporte, y se procederá a su elevación. Gracias a la bisagra incorporada en la base, el izado del poste puede realizarse con una grúa de pequeñas dimensiones.
  • Se recomienda montar el sistema de captación y el conductor por dentro del poste antes de proceder a su elevación.
  • https://www.ingesco.com/es/productos/mastil-autonomo-abatible

Datos técnicos:

Especificaciones técnicas

Descripción Referencia Material Secciones Ø tubos H (mm) D1 (mm) A (mm) Peso (Kg.)
Mástil autónomo 10m 114075 ac.galv. S.1

S.2

S.3

S.4

4″

3″

2’1/2″

1’1/2″

10 48 500 125
Mástil autónomo 12m 114076 ac.galv. S.1

S.2

S.3

S.4

S.5

5″

4″

3″

2’1/2″

1’1/2″

12 48 500 160
Mástil autónomo 14m 114078 ac.galv. S.1

S.2

S.3

S.4

S.5

S.6

6″

5″

4″

3″

2’1/2″

1’1/2″

14 48 500 21
Consulta al teléfono (011) 4383-4313  o vía mail info@pararrayos-sipa.com.arCotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9) 11 4383-4313
Skype: cristian.ezcrize
Celular: +54 9 11 5695 7632Consultas o pedidos, contáctenos desde  Formulario de contacto

 

CDR-HIGH SENSITIVITY CONTADOR DE RAYOS

CDR-HIGH SENSITIVITY

CONTADOR DE RAYOS

Contador de descargas de rayo de alta sensibilidad

El contador de descargas de rayos CDR-HS es un dispositivo diseñado para detectar los impactos de rayos en las instalaciones de protección externa contra el rayo, estando especialmente indicado para sistemas pasivos (mallas conductoras), y para bajantes de protección en contacto con estructuras metálicas. Estos sistemas se caracterizan por derivas de corriente que dificultan la detección de rayos de baja y media intensidad con contadores estándares según norma IEC 62.561-6, siendo inocuas o no quedando registradas, por este motivo la alta sensibilidad en la detección del CDR-HS es la solución ideal para este tipo de sistemas.

Se recomienda la instalación del contador CDR-HS en:

  • Mallas de Faraday con varios bajantes a tierra.
  • En el caso de conductores de bajada en contacto con partes metálicas, siempre que las estructuras metálicas estén     conectadas a tierra.
  • Cuando el conductor de bajada tenga varios anclajes en una pared metálica y el contador esté montado entre éstos.

 

Características

  • Alta sensibilidad de registro
  • Gran capacidad de registro (999 impulsos).
  • Visualización en pantalla.
  • Detección de impulsos de caída de rayo de:
    • Intensidad min: 100A (1kA 8/20µs según 62.561-6:2011)
    • Intensidad máxima: 100kA (10/350µs según 62.561-6:2011)
  • Diseño compacto y robusto.
  • Gran durabilidad.
  • Se adapta fácilmente al bajante de la instalación de pararrayos.
  • Facilita el control del estado del pararrayos.
  • Equipado para su instalación a la intemperie.
  • No precisa de fuente de alimentación externa ni baterías.
  • Facilidad de instalación y manejo.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.cwww.pararrayos-sipa.com.ar ft_cdr-hs_es

Especificaciones técnicas

Descripción Referencia A (mm) B (mm) C (mm) F(mm) ØD1 (mm) Peso (g)
CDR-HS 432027 105 52 83 40 14 300

 

Parámetros  
Rango Tª de trabajo: de -20º a 65ºC
Rango de intensidad: de 100A (8/20µs) a 100kA (10/350µs)
Rango del contador: de 0 a 999 impulsos
Grado de protección: IP65
Reseteable: NO

Certificaciones:

  • Diseño según norma IEC 62.561-6 con extensión del rango de baja intensidad hasta los 100A..

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

EOLOS: CONTADOR DE RAYOS PARA AEROGENERADORES

EOLOS: CONTADOR DE RAYOS PARA AEROGENERADORES

EOLOS K15FO

CONTADOR DE DESCARGAS DE RAYO DE BANDA ANCHA CON SALIDA DE FIBRA ÓPTICA PARA AEROGENERADORES.

El contador de descargas de rayos DL EOLOS K15FO, es un dispositivo de diseño compacto y robusto, especialmente adaptado para la detección de las descargas de rayo en los sistemas de protección contra el rayo de los aerogeneradores y las estructuras elevadas.

Características

El contador DL EOLOS K15FO está provisto de una salida de fibra óptica para la notificación remota de la detección de impactos de rayo. La señal de salida generada por el contador DL EOLOS K15FO puede ser recibida por el dispositivo receptor de señales de fibra óptica DL EOLOS FO-RCVR-3CH.

El contador DL EOLOS K15FO detecta la corriente eléctrica del rayo derivada al suelo a través del bajante del sistema de protección contra el rayo.

Los impactos de rayo son registrados en un contador electromecánico, a la misma vez que se envía una trama de información a través de su salida de fibra óptica.

La información puede ser captada por el dispositivo receptor de señales de fibra óptica DL EOLOS FO-RCVR-3CH.

El contador DL EOLOS K15FO no precisa de alimentación externa para su funcionamiento ya que utiliza técnicas de captación de energía desde la propia corriente de rayo que circula por el bajante.

El sensor magnético ubicado en su interior permite detectar la corriente de rayo sin necesidad de contacto eléctrico. Por sus características de funcionamiento y su construcción robusta y hermética, los contadores DL EOLOS K15FO proporcionan un funcionamiento fiable, estable y libre de mantenimiento.

  • Gran capacidad de registro (999 eventos).
  • Registro permanentemente visible de los eventos detectados.
  • Detección de impulsos con intensidad mínima de 0,18kA en una amplia banda impulsional, incluyendo los impactos típicos producidos en los aerogeneradores y descritos en la norma IEC 61.400-24.
  • Fijación directa mediante adhesivo a la pala del aerogenerador, sin necesidad de practicar agujeros.
  • No utiliza baterías ni alimentación externa (libre de mantenimiento).
  • Detección sin contacto óhmico: no afecta el estado del bajante.
  • Gran durabilidad. Grado de protección IP65.
  • Cumplimiento de las normas UNE 21.186, NFC 17.102 y IEC 62.305
  • Puede ser instalado a la intemperie.
  • Información fiable y notificación inmediata de la ocurrencia de un impacto de rayo.

Descargar ficha técnica

Especificaciones técnicas

Nombre Valor
Frente de onda de 8µs a 2000µs
Rango de intensidades ±180A a ±200kA
Inmunidad impulso de corriente (10/350µs) ±200kA
Rango del contador de 0 a 999 eventos (se reinicia en 000)
Rango de temperatura de -20ºC a 60ºC
Grado de protección IP 65
Medidas 139x44x68 mm
Peso 770g
Diámetro de orificio 22 mm
Conector de salida SMA para fibra óptica POF
Formato de datos Propietario
Demora de notificación 680µs (típico)

Instalación.

Para obtener el mejor beneficio del contador DL EOLOS K15FO se recomi
enda la instalación de tres dispositivos por aerogenerador, uno en cada pala, en conjunto con un receptor de señales de fibra óptica modelo DL EOLOS FO-RCVR-3CH

Certificaciones:

La instalación de contadores de rayos en los bajantes de los sistemas de protección contra el rayo está indicada en las normas UNE 21.186NFC 17.102 e IEC 62.305 para permitir el control y verificación inmediata del estado de la instalación de protección después de cualquier impacto de rayo:

“Un sistema de protección contra el rayo ha de ser  verificado después de cualquier impacto de rayo registrado en la estructura”.

El contador de rayos DL EOLOS K15FO ha sido diseñado según los requisitos de funcionamiento de la norma IEC 62.561/6:2012 y cumple con las especificaciones de la norma IEC 62.561/1:2012, a excepción del valor mínimo de corriente de contaje que ha sido reducido para poder detectar los tipos de rayo específicos que inciden en los aerogeneradores (según norma IEC 61.400-24).

Ensayos realizados en LABELEC, Laboratorio de ensayos electrotécnicos, acreditado por ENAC (Acreditación nº 307/LE681)

CONTADOR DE RAYOS CDR UNIVERSAL

CDR UNIVERSAL

CONTADOR DE RAYOS INGESCO®

Contador de descargas de rayos con sistema de reinicio y montaje en paralelo.

El contador de descargas de rayos CDR-UNIVERSAL, es un dispositivo de diseño compacto y robusto pensado para detectar los impactos de rayo en las instalaciones de protección externa contra el rayo (pararrayos, jaulas de Faraday, etc.). El nuevo sensor aislado del CDR-UNIVERSAL, asegura la detección de corrientes de rayo independientemente del estado del bajante de protección, o de la calidad de fijación del contador al bajante.

Características
  • Gran capacidad de registro (999 impulsos).
  • Visualización en pantalla.
  • Detección de impulsos de caída de rayo:
    • Intensidad min: 1 kA (8/20 µs según IEC 62.561-6:2011).
    • Intensidad max: 100 kA (10/350 µs según IEC 62.561-6:2011).
  • Diseñado exclusivamente para su instalación en paralelo con la bajante, no debe instalarse nunca en serie (bajante seccionada).
  • Diseño compacto y robusto.
  • Modelo reseteable.
  • Detección sin contacto óhmico: no afecta el estado del bajante.
  • Gran durabilidad.
  • Fijación segura mediante piezas de acero.

Descargar ficha técnica

 

Certificaciones:

  • Cumplimiento de las normas UNE 21.186, NFC 17.102 y IEC 62.305.
  • Se adapta fácilmente al bajante de la instalación de pararrayos.
  • Facilita el control del estado del pararrayos.
  • Soporta perfectamente su instalación a la intemperie (de -20ºC a 65ºC).
  • Información actual y fiable.
  • No precisa de fuente de alimentación.
  • Facilidad de instalación y manejo.
Especificaciones técnicas
Descripción Referencia A (mm) B (mm) C (mm) Peso (g)
CDR UNIVERSAL 432028 109 101 42 490
Parámetros
Rango Tª de trabajo: de -20º a 65ºC
Rango de intensidad: de 1kA (8/20µs) a 100kA (10/350µs)
Rango del contador: de 0 a 999 impulsos
Grado de protección: IP65
Reseteable: SI

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

SONY DSC

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

CDR-11 CONTADOR DE RAYOS

CDR-11

CONTADOR DE RAYOS

Contador de descargas de rayo electromecánico

 

El contador de descargas de rayos CDR-11 es un dispositivo diseñado para detectar los impactos de rayos en las instalaciones de protección externa contra el rayo (puntas captadoras, pararrayos PDC,  sistemas pasivos…).

El CDR-11 detecta la corriente eléctrica que se deriva a tierra a través de conductor de  bajada cuando se produce un impacto de rayo. El dispositivo registra cada uno de los impactos incrementando en una unidad el contador electromecánico. El CDR-11 se instala en la bajante del pararrayos, y no precisa de ningún tipo de alimentación externa, ya que utiliza la propia energía del rayo para su funcionamiento.

Características

  • Gran capacidad de registro (999 impulsos).
  • Visualización en pantalla.
  • Detección de impulsos de caída de rayo de:
    • Intensidad min: 1kA (8/20µs según 62.561-6:2011)
    • Intensidad máxima: 100kA (10/350µs según 62.561-6:2011)
  • Diseño compacto y robusto.
  • Gran durabilidad.
  • Se adapta fácilmente al bajante de la instalación de pararrayos.
  • Facilita el control del estado del pararrayos.
  • Equipado para su instalación a la intemperie.
  • No precisa de fuente de alimentación externa ni baterías.
  • Facilidad de instalación y manejo.

Descargar ficha técnica

www.pararrayos-sipa.com.ar ft_cdr-11_es

 

Certificaciones:

  • · Cumplimiento de las normas UNE 21.186, NFC 17-102 y IEC 62.305.

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

 

VÍA DE CHISPAS

Dispositivo diseñado para separar eléctricamente los elementos metálicos que no deben tener contacto eléctrico en condiciones normales de funcionamiento

Cuando existe paso de tensión en estos elementos (sobretensión, descarga de rayo), el protector vía de chispas, establece una conexión temporal entre los elementos.

Protector vía de chispas modelo VX-1 (con o sin terminales de conexión). Indicado para la conexión de antenas (TV, comunicación, etc…) a sistemas de protección externa contra el rayo para asegurar su conexión equipotencial y evitar la formación de chispas peligrosas entre las masas metálicas próximas.

Conexión equipotencial entre sistemas de puesta a tierra, funcionando por separado en condiciones normales, y asegurando su unión en caso de sufrir una sobretensión en el sistema.

Descargar ficha técnica

Vias de chispas

 

Protector vía de chispas VX-1

Descripción Referencia L (mm) Peso (g)
Protector vía de chispa VX-1 116061 174 360

 

 

Vía de chispas + manguitos de conexión conductor redondo

Descripción Referencia L (mm) A (mm) D1 (mm) D2 (mm) Peso (g)
Protector vía de chispas VX-1 cable 50mm² 116062 80 60 25 10,5 795
Protector vía de chispas VX-1 cable 70mm² 116063 80 60 25 12,5 785
Protector vía de chispas VX-1 cable 95mm² 116064 80 60 30 15,5 750

 

Vía de chispas + manguitos de conexión conductor plano

Descripción Referencia L (mm) A (mm) Peso (g)
Protector vía de chispas VX-1 pletina 30x2mm 116071 80 70 970

 

Instalación

  • Identificar el punto más cercano entre la estructura que se desea conectar (mástil de antena, puesta a tierra…) y el conductor de bajada del sistema de protección contra el rayo.
  • Conectar la vía de chispas entre ambos elementos a equipotencializar mediante piezas de conexión adecuados.
  • Apretar los tornillos hexagonales del manguito de conexión utilizando una llave de 13mm o una llave inglesa.
  • Cortar el cable sobrante e introducir el otro extremo del conductor en el manguito inferior, de forma que el conductor quede bien sujeto.

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9 ) 11  4383-4313

 

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción

Mástiles, torres reticuladas y Soportes para mástil

Los mástiles y torres retículas se fabrican en acero en diferentes largos y diámetros según la altura que se pretende alcanzar.

La terminación es con pintura epoxi que garantiza la adherencia y durabilidad necesaria para este tipo de instalaciones. Como opcional se entrega el mástil galvanizado.

Los soportes tienen el mismo tipo de terminación y son el resultado de años de experiencia en obras que aseguran practicidad y la robustez necesaria frente a los vientos y las inclemencias del clima.

Los soportes pueden ser para amurar a un techo o para pared y tienen las dimensiones que se corresponden con el mástil que se instala.

Consultas ventas, contáctenos al teléfono (011) 4383-4313  o vía mail info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (054 9) 011 4383-4313

Skype: cristian.ezcrize

Celular: +54 9 11 5695 7632

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

ANCLAJE DOBLE ABRAZADERA PARA MÁSTIL

 

Anclaje para la fijación vertical de mástiles de 1’1/4”, 1’1/2” y 2” a perfiles redondos.

Descripción

Fijación a barandillas, farolas u otras estructuras de perfil redondo. También se utilizan para la fijación en paralelo a otro mástil y soportes placa base.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Tornillos M12.
  • Modelos para la sujeción a estructuras en paralelo o perpendicularmente.
  • Fijación rápida, si necesidad de obra civil.
  • Gran resistencia.

Instalación

Acoplar las abrazaderas a la estructura, y en paralelo fijar el mástil con la doble abrazadera.

 

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

 

Descripción Referencia Material Nº pzas. A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) G (mm) Peso (Kg.)
doble abrazadera 1’1/4″-1’1/4″ 112102 ac.galv. 2 92 46 46 147 147 35 2,6
doble abrazadera 1’1/4″-1’1/2″ 112036 ac.galv. 2 106 46 60 147 142 35 2,8
doble abrazadera 1’1/4″-2″ 112104 ac.galv. 2 118 46 72 147 160 35 3
doble abrazadera 1’1/2″-1’1/2″ 112026 ac.galv. 2 120 60 60 142 142 35 3
doble abrazadera 1’1/2″-2″ 112035 ac.galv. 2 132 60 72 142 160 35 3,2
doble abrazadera 2″-2″ 112034 ac.galv. 2 144 72 72 160 160 35 3,4

 

Modelo Ref. Material Piezas A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) G (mm) Peso (Kg.)
Doble en cruz 1’1/4″-1’1/4″ 112105 ac.galv. 2 92 46 46 147 147 35 2,6
Doble en cruz 1’1/4″-1’1/2″ 112106 ac.galv. 2 106 46 60 142 147 35 2,8
Doble en cruz 1’1/4″-2″ 112107 ac.galv. 2 118 46 72 160 147 35 3
Doble en cruz 1’1/2″-1’1/2″ 112032 ac.galv. 2 120 60 60 142 142 35 3
Doble en cruz 1’1/2″-2″ 112108 ac.galv. 2 132 60 72 160 142 35 3,2
Doble en cruz 2″-2″ 112109 ac.galv. 2 144 72 72 160 160 35 3,4

Anclaje para mástil

www.pararrayos-sipa.com.ar

Anclaje de obra para mástil

Anclajes para la fijación en vertical de mástiles a estructuras diversas.

Juego compuesto por 2 piezas de anclaje. Fabricado en acero galvanizado en caliente.

Fijación vertical a muro de mástiles.

Características

  • Gran resistencia.
  • Diseñados en diferentes medidas para salvar voladizos, cornisas, etc…
  • Permiten la fijación de tubos de 1’1/4”, 1’1/2” y 2”.

Descargar ficha técnica

Características
  • Juego compuesto por 2 piezas de anclaje.
  • Fabricado en acero galvanizado en caliente.
  • Gran resistencia.
  • Diseñados en diferentes medidas para salvar voladizos, cornisas, etc…
  • Permiten la fijación de tubos de 1’1/4”, 1’1/2” y 2”.

ANCLAJE DE PLACA PARA MÁSTIL DE 15

Anclaje de placa para mástil de 15

 

Descripción Referencia Material Nºpzas. Peso (Kg.)
placa 15 para mástil Ø1’1/4″ 112086 ac.galv. 2 5,6
placa 15 para mástil Ø1’1/2″ 112024 ac.galv. 2 5,8
placa 15 para mástil Ø2″ 112037 ac.galv. 2 6
placa 15 invertido para mástil Ø1’1/4″ 112091 ac.galv. 2 5,6
placa 15 invertido para mástil Ø1’1/2″ 112070 ac.galv. 2 5,8
placa 15 invertido para mástil Ø2″ 112095 ac.galv. 2 6

ANCLAJE DE PLACA PARA MÁSTIL DE 30

Anclaje de placa para mástil de 30
Descripción Referencia Material Nºpzas. Peso (Kg.)
placa 30 para mástil Ø1’1/4″ 112092 ac.galv. 2 7
placa 30 para mástil Ø1’1/2″ 112025 ac.galv. 2 7,2
placa 30 para mástil Ø2″ 112039 ac.galv. 2 7,4
placa 30 invertido para mástil Ø1’1/4″ 112099 ac.galv. 2 7
placa 30 invertido para mástil Ø1’1/2″ 112100 ac.galv. 2 7,2
placa 30 invertido para mástil Ø2″ 112101 ac.galv. 2 7,4

 

Referencia L (mm) A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm)
112092 302 46 220 100 8 141
112025 302 60 220 100 8 141
112039 302 72 220 100 8 141
112099 302 46 220 100 8 141
112100 302 60 220 100 8 141
112101 302 72 220 100 8 141

ANCLAJE DE PLACA PARA MÁSTIL DE 60

Anclaje de placa para mástil de 60
Descripción Referencia Material Nºpzas. Peso (Kg.)
placa 60 para mástil Ø1’1/4″ 112093 ac.galv. 2 15,5
placa 60 para mástil Ø1’1/2″ 112027 ac.galv. 2 15,7
placa 60 para mástil Ø2″ 112041 ac.galv. 2 15,9
Referencia L (mm) A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) I (mm)
112093 603 46 220 100 8 141 340
112027 603 60 220 100 8 141 340
112041 603 72 220 100 8 141 340

ANCLAJE DE PLACA PARA MÁSTIL DE 100

Anclaje de placa para mástil de 100
Descripción Referencia Material Nºpzas. Peso (Kg.)
placa 100 para mástil Ø 1’1/4″ 112094 ac.galv. 2 30,6
placa 100 para mástil Ø 1’1/2″ 112030 ac.galv. 2 30,8
placa 100 para mástil Ø2″ 112043 ac.galv. 2 31

 

Referencia L (mm) A (mm) B (mm) C (mm) E (mm) F (mm) G (mm) I (mm)
112094 991 46 220 10 8 141 506 460
112030 991 60 220 100 8 141 506 460
112043 991 72 220 100 8 141 506 460

 

Para más información- mail: info@pararrayos-sipa.com.ar

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto

Pararrayos SIPA – Importación, fabricación e instalación de pararrayos, tanto pararrayos 5 puntas franklin como pararrayos de gran radio de acción.

 

SOPORTE PLACA BASE

SOPORTE PLACA BASE

Soporte placa base para fijación de mástiles de 1 a 6 m sobre superficies horizontales.

Descripción

Fijación de mástiles de diámetros comprendidos entre Ø1’1/4” a 2”, y de hasta 6m de altura. Excepto el modelo ref. 113037, que se utiliza para la fijación de mástiles de Ø1’1/2” y de 3m de altura como máximo.

Características

  • Fabricados en acero galvanizado en caliente.
  • Fácil instalación.
  • Gran resistencia.

Descargar ficha técnica

PDF icon Soporte placa base www.pararrayos-sipa.com.ar ft_soporte_placa_base_es_0

Instalación.

Fijación de la placa base del anclaje a superficie plana mediante la colocación de tornillos M12. Fijar el mástil al soporte placa base, mediante dos abrazaderas dobles. Para el modelo ref.113037, el mástil se embute en el soporte placa base, y se fija mediante 3 tornillos M10. El anclaje viene equipado con tope, y dispone de un coliso lateral, que permite la salida del cable.

Datos Técnicos

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA SUJECIÓN MÁSTIL MEDIANTE ABRAZADERAS

 

 

 

 

Descripción Referencia Material H (mm) D1 (mm) D2 (mm) A (mm) B (mm) E (mm) Peso (Kg.)
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø1’1/4″ 113034 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,5
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø1’1/2″ 113031 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,7
Ø1’1/2″ con doble abraz. Ø1’1/2″-Ø2″ 113033 ac.galv. 1015 48 14 400 300 8 17,9
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø1’1/4″ 113043 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,1
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø1’1/2″ 113035 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,3
Ø2″ con doble abraz. Ø2″-Ø2″ 113032 ac.galv. 1015 60 14 400 300 8 18,5

SOPORTE PLACA BASE SUPERFICIES HORIZONTALES PARA MÁSTILES HASTA 3 M DE LONGITUD

Cotizaciones: info@pararrayos-sipa.com.ar    Tel. (011) 4383-4313

SONY DSC

Celular: +54 9 11 5695 7632

Skype: cristian.ezcrize

Consultas o pedidos, contáctenos desde Formulario de contacto